Mi cuenta
    "Gritó tan fuerte que el equipo quedó conmocionado": Meryl Streep recuerda la única vez que ha visto enfadado a Clint Eastwood en un rodaje
    Sara Heredia
    Sara Heredia
    -Redactora jefe SensaCine
    Cargada con una mente abierta y mucha curiosidad, explora cualquier documental, película, serie y miniserie que empiece a hacer ruido.

    Meryl Streep ha recibido la Palma de Oro honorífica en la 77ª edición del Festival de Cannes y ha recordado anécdotas de su carrera

    Meryl Streep ha sido la persona que ha recibido la Palma de Oro honorífica en la 77ª edición del Festival de Cannes. La actriz, con cuatro Oscar y 21 nominaciones a sus espaldas, ha subido al escenario con total humildad para recibir el reconocimiento. "Me acosté a las tres y tengo resaca", bromeaba en un encuentro en Cannes al que ha podido asistir AlloCine. A continuación, después de una introducción por parte del certamen, Streep ha recordado su carrera a lo largo de una hora de mano del periodista Didier Allouch.

    "Soy tan mayor que he trabajado con todos los directores", comenta. La carrera de Streep es digna de enmarcar. Como bien dice, ha podido trabajar con figuras clave de Hollywood y al lado de algunos de los cineastas más valorados de la industria, como son Steven Spielberg, Mike Nichols, Michael Cimino, Clint Eastwood y, más recientemente, Greta Gerwig.

    Los puentes de Madison
    Los puentes de Madison
    Fecha de estreno 20 de octubre de 1995 | 2h 15min
    Dirigida por Clint Eastwood
    Con Meryl Streep, Clint Eastwood, Annie Corley
    Medios
    3,8
    Usuarios
    4,2
    Ver en Max

    Ha hecho un breve repaso de todos ellos y una de las anécdotas que más ha destacado es la que ha compartido sobre Eastwood. Protagonizó Los puentes de Madison junto a él -quien era protagonista y director- en 1995, una cinta que se rodó en tiempo récord. "Rodamos la película en cinco semanas. Fue muy rápido. A veces estábamos ensayando y, sin avisarnos, nos decía: “Pasamos a la siguiente escena” y seguía con el ensayo en la toma final", desvela.

    Nunca levantó la voz, excepto una vez, cuando alguien hablaba durante una toma. Gritó tan fuerte que todo el equipo quedó conmocionado durante el resto de la tarde

    "Fue increíble trabajar con Clint. Nos levantábamos a las cinco de la mañana para rodar pronto, y así Clint podía ir a jugar al golf", recuerda la actriz con una sonrisa.

    Warner Bros.

    Precisamente Clint Eastwood es un director conocido por sus rodajes tranquilos y organizados. Jenna Fischer, que trabajó con él en 15.17 Tren a París (2018), explicó en una entrevista con SensaCine por qué todo el mundo quiere trabajar con él. "Ha estado trabajando con el mismo equipo desde siempre, se entienden a la perfección, así que el día se pasa más rápido, más eficaz, todo el mundo está muy relajado, nadie está estresado, los actores saben que solo se hacen 1 o 2 tomas de cada escena, así que todos los actores aparecen preparados para hacerlo, se saben las líneas. Todo el mundo sabe que, cuando haces una película de Clint Eastwood, llegas, haces tu trabajo y luego sales con la gente", declara la actriz.

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top