Mi cuenta
    "Vil, despreciable, estridente y misógina": hoy en TDT, una película que arruinó la carrera de su protagonista, pero ganó adeptos con el tiempo
    Alicia P. Ferreirós
    Amante de las series y gran aficionada al terror, la ciencia ficción, la crónica negra y el ‘true crime’.

    Denostada por público y crítica, la película fue considerada en los 90 como una de las peores jamás producidas

    El próximo año se cumplirán 30 años del estreno de una de esas películas de las que nadie se olvida pero no precisamente por su condición de obra maestra, sino por todo lo contrario. Sin embargo, como tantas otras veces, en ocasiones el paso del tiempo permite abordar las cosas con nuevas perspectivas y aquello que fue vilipendiado en su día puede acabar siendo de culto.

    Y eso es precisamente lo que le ocurrió a Showgirls, una película erótica dirigida por Paul Verhoeven (RoboCop, Desafío total, Instinto básico) que en los años 90 fue objeto de una gran atención y revuelo. Por un lado porque el estreno en salas de cine convencionales de una película que contenía numerosas escenas de contenido explícito y sexual no podía pasar desapercibido hace tres décadas, pero principalmente por que resultó ser un fracaso estrepitoso a nivel de público y crítica y aquello alimentó el "escándalo".

    Showgirls será emitida hoy, viernes 17 de mayo, en abierto a través de la cadena de TDT Be Mad a las 22.42 horas.

    Showgirls
    Showgirls
    Fecha de estreno 26 de enero de 1996 | 2h 11min
    Dirigida por Paul Verhoeven
    Con Elizabeth Berkley, Kyle MacLachlan, Gina Gershon
    Medios
    2,3
    Usuarios
    2,9
    Sensacine
    4,0

    Ambientada en un club de striptease y protagonizada por Elizabeth Berkley, una cara que la mayoría de los mortales teníamos asociada a la de Jessy Spano, la estudiante más "empollona" de la serie juvenil Salvados por la campana, Showgirls fue considerada como una de las peores películas de la historia del cine. Sin embargo, con el paso del tiempo el filme acabaría siendo de culto, tras la reevaluación no solo por parte del público, sino por parte de la crítica y algunas figuras destacadas de la industria. No obstante, el gran Quentin Tarantino ya en 1996 defendía un discurso similar al de aquellos que la defienden hoy, cuando alabó la asombrosa sátira del sexo y el capitalismo planteada por Verhoeven en un momento en el largometraje seguía siendo profundamente denostado.

    En la película, Berkley interpreta a Nomi, una joven que llega a Las Vegas huyendo de su turbulento pasado que acaba consiguiendo un empleo como bailarina de striptease en el Cheetah Club, un local bastante popular en la zona y frecuentado por todo tipo de clientes. Cuando a Nomi le llega la oportunidad de obtener un papel en una producción de un casino, cree que está ante la gran oportunidad de crecer en su trayectoria artística, pero no tardará en darse cuenta de que el mundo del espectáculo puede ser un lugar realmente oscuro y hostil.

    Nada más estrenarse, las malas críticas no se hicieron esperar, tal y como demuestra su media de 22% en Rotten Tomatoes, cuyo consenso a nivel de crítica se resume en una frase lapidaria: "Vil, despreciable, estridente y misógina. Ese podría ser exactamente el punto de Showgirls". Adjetivos que la tachaban de aburrida, incoherente, tediosa, ridícula y una gran desaprobación hacia la representación de las mujeres y de la sexualidad y hacia el trabajo de su actriz protagonista se repetían de forma constante en las valoraciones. Así, no es de extrañar que la película batiese el récord de ser el filme con más Razzies de la historia, con 7 galardones frente a 13 candidaturas, entre los que estaban Peor película, Peor director, Peor actriz y Peor guion, entre otros.

    A nivel económico, no obstante, habría que diferenciar dos etapas. Producida con un presupuesto bastante considerable para la época, 45 millones de dólares, la controversia y lo problemático del carácter erótico de la película provocó que no mucha gente fuera a verla en salas, recaudando solo 37,8 millones. Sin embargo, el largometraje sería un éxito en ventas en formato físico con más de 100 millones recaudados, lo que permitió que tuviera ganancias.

    Desafortunadamente, para Elizabeth Berkley no hubo remontada: tras Showgirls, película por la que Berkley cobró 100.000 dólares, la actriz vio cómo se le cerraban muchas puertas en Hollywood y solo consiguió algunos papeles secundarios en películas y algunas apariciones televisivas. "Tuve la experiencia más extraordinaria rodando la película. Cuando un sueño está ocurriendo, es como nada que hayas imaginado antes. Por ello, cuando la película se estrenó, fue más doloroso de lo que puedes imaginar", comentó la propia Berkley en 2015.

    "Showgirls es una película que el tiempo ha puesto en su lugar", concluye la crítica Eulalia Iglesias en su crítica de 4 estrellas para SensaCine. "Sin renegar de su apariencia y vocación de sexploitation de gran presupuesto, el film ofrece una de las miradas más crudas y despiadadas al mundo del espectáculo en Estados Unidos del cine reciente [...] y también tiene mucho de fábula moral con carga de profundidad y de mirada nihilista al sueño norteamericano, al tiempo que regala algunas de las escenas sexuales más potentes que se pueden imaginar en un film made in Hollywood".

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top