Mi cuenta
    Las mejores películas eróticas de la historia del cine
    Sara Heredia
    Sara Heredia
    -Redactora jefe SensaCine
    Cargada con una mente abierta y mucha curiosidad, explora cualquier documental, película, serie y miniserie que empiece a hacer ruido.
    Escrito con:
    Lorena Vialás

    Un repaso por algunos de los títulos de este, en ocasiones controvertido, género del séptimo arte que merecen ser vistos, al menos una vez en la vida.

    20th century Fox

    El género erótico es uno de los pocos en los que la línea entre lo sucio y lo delicado es fina como un papel de fumar. Tan fina que si el largometraje se hace sin cariño, puede ser catalogada de porno y perder toda credibilidad ante los críticos. Es un sector del séptimo arte bastante infravalorado y, sin embargo, siempre ha estado con nosotros. Hay escenas eróticas en el séptimo arte desde la época del cine mudo. El ser humano es así, un ser que tiene sus instintos más básicos a flor de piel y como las películas son un reflejo de nuestra alma, obviar el sexo y la eroticidad sería un tremendo error.

    A veces sale un resultado algo mediocre -no engañamos, hay cintas realmente lamentables, como en cualquier género- pero en otras ocasiones el cineasta logra dar con la tecla adecuada y contar una historia con la elegancia adecuada. Alfonso Cuarón y su Y tu mamá también, Soñadores de Bernardo Bertolucci o Lucía y el sexo, de nuestro Julio Médem, son una pequeña muestra de las joyas que encontramos en el cine erótico.

    Es brutal, chocante y con el mejor giro de la historia: descubre esta película en Prime Video que todos deberíamos ver

    Muchas de las cintas de esta lista sirven para poner a prueba, tanto de los cineastas como de la audiencia. Médem reconoce que en Lucía y el sexo quería comprobar dónde está el límite de los pornográfico y basta un vistazo para comprobar que, sin duda, jugó con los márgenes. Pero este tipo de filmes también hablan desde el corazón de sus directores, que es lo que marca la diferencia. Por ejemplo, con Soñadores, Bertolucci quería regresar a su juventud y retratar un poco de esa esperanza y ganas de revolución que sintió la juventud en el Mayo del 68: "Ser capaces de soñar y cambiar el mundo".

    Si juntamos la honestidad con la delicadeza y el sexo, salen tan buenos resultados como los que te dejamos a continuación: Las 10 mejores películas eróticas de la historia del cine. Y si esto no va contigo, puedes consultar las mejores películas de la historia para hacer un repaso cinematográfico de altura.

    'El desconocido del lago'

    Les Films du Losange

    Una de las mejores películas del 2013 -2014 en España, que fue cuando se estrenó- fue esta cinta absolutamente redonda dirigida por Alain Guiraudie. Franck y Michel se conocen en una playa nudista que suelen visitar los viajeros de un popular crucero. Franck se enamora al instante. Una noche mientras observa a Michel desde la lejanía ve cómo ahoga a otro hombre. Su inevitable atracción por él hace que vaya a buscarle y que, cuando empieza la investigación policial, oculte todos los detalles. El desconocido del lago es calma como el agua de un lago y explosiva en su retrato de la fisicidad.

    'Y tu mamá también'

    20th century Fox

    Se ha llegado a decir que Y tu mamá también salvó el cine mexicano. La cuarta película de Alfonso Cuarón dejó un profundo impacto en la sociedad del país, principalmente porque desafió a los espectadores. Lo hizo a través de la relación entre Diego Luna y Gael García Bernal, que fue contra las nociones tradicionales de la época, y más de dos décadas después se sigue recordando.

    Este viaje en el que se embarcan Tenoch y Julio junto a Luisa (Maribel Verdú), lleno de relaciones sexuales y pocos tabúes, reivindica el espíritu libre y la juventud. Justo lo que México necesitaba en 2001.

    'La vida de Adèle'

    Wild Bunch Distribution

    La vida de Adèle, de Abdellatif Kechiche, es de otro nivel. Que sea una cinta erótica es lo de menos porque el sexo aparece con tanta intimidad que lo que vemos es el puro amor entre las dos protagonistas. No hay lujuria en las imágenes, sino dos figuras que rebosan sentimientos. La crítica la apoyó unánimemente, pero no estuvo exenta de polémica y no está de mal repasarla. Las actrices, Léa Seydoux y Adèle Exarchopoulos, declararon a un medio estadounidense lo exigente que fue el rodaje. Keniche repetía las tomas sin descanso, llegando a dedicar toda una jornada a un plano de 30 segundos. "Estuvimos diez días rodando la misma escena de sexo. No sabéis lo difícil que es fingir un orgasmo durante seis horas", decía Exarchopoulos. El director, por su parte, aseguró que los comentarios eran exagerados y mantuvo una disputa pública con ambas. A pesar del duro trabajo, las dos están muy contentas con el resultado y no reniegan de ello en absoluto. Si lo hicieran estarían renegando de una producción que ha sido reconocida internacionalmente, con decenas de premios y nominaciones y el consenso de la crítica y el público.

    'El imperio de los sentidos'

    Argos Films

    En 1936, en Tokio, una mujer que trabajaba como prostituta ahora se gana la vida como parte del servicio de un hotel. El propietario, Kichizo Ishida, busca experimentar en el terreno sexual y llevar al extremo sus adicciones. Los dos empiezan una relación que les sumirá en un bucle de destrucción mutua. Este hecho real se trasladó al cine en 1976 en la película El imperio de los sentidos, de Nagisa Oshima. El peligroso viaje del protagonista hacia el sexo como única vía de placer que presenta aquí el japonés ha dejado algunos momentos de gran impacto para el mundo del cine. En parte porque contiene escenas de sexo no simulado, que quieras que no eso ya genera cierta controversia.

    'Soñadores'

    TFM Distribution

    Si hablamos de cine erótico, Bernardo Bertolucci nos ha dejado títulos notables. Uno de ellos es Soñadores, que ya solo por la actuación de Eva Green merece la pena el visionado. El italiano repasa aquí la vibrante escena juvenil que rodeó al Mayo francés. Matthew, Isabelle y Theo forman un inesperado y algo incestuoso trío que sirve como retrato del París de aquella época. Una cinta con mucha carga sexual, pero rodada de una manera poética y elegante como pocas. Puede que decepcione a quienes tengan ganas de acción, pero aquellos que quieran disfrutar de la belleza del cine de Bertolucci tienen aquí una joya.

    'El último tango en París'

    United Artists

    ¿Abrimos el debate o no? Venga, vamos a pasar de largo de la polémica de Marlon Brando y Maria Schneider, puesto que ya se ha hablado largo y tendido del abuso que sufrió la actriz y de las secuelas que aún hoy tiene. Si nos centramos exclusivamente en lo cinematográfico, El último tango en París es una cinta que no puede quedar en el olvido. Dirigida por Bernardo Bertolucci, maestro del cine italiano, la película muestra sin censura la violencia sexual y confusión emocional. Una cinta controvertida sin lugar a dudas, pero también una muestra de grandes actuaciones, especialmente la de Brando, que se deja llevar por momentos y regala al espectador escenas brillantes.

    'Lucía y el sexo'

    Warner Sogefilms S.A.

    Lucía y el sexo catapultó a la fama a Paz Vega y la convirtió en un mito sexual, un título que aún hoy la sigue persiguiendo. La actriz acababa de comenzar su carrera en la actuación y de pronto se vio metida en este universo erótico de Julio Médem que, afortunadamente, tuvo una genial acogida por la crítica y el público. Tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, ya que Lucía y el sexo es una cinta muy valorada en el extranjero.

    La trama sigue a Lucía (Vega), una camarera de Madrid que viaja a Formentera tras recibir el aviso de que su novio Lorenzo ha desaparecido. Acude a la isla del Mediterráneo en busca de serenidad, pero la aparición de Elena le hará recordar los momentos más turbios de su pasado.

    'Intimidad'

    Emperor Motion Pictures

    Patrice Chéreau nos presenta su particular forma de ver el sexo, a través de los encuentros sexuales que tienen sus dos protagonistas, cada miércoles. En Intimidad, Claire acude todas las semanas a casa de Jay con la única pretensión de tener sexo. En estos encuentros no hay palabras, no hay sentimientos, y ninguno quiere saber nada del otro. Todo cambia cuando Jay, que ha dejado a su mujer, empieza a sentir algo más por Claire y empieza a seguirla en su día a día para conocer quién es esa mujer con la que cada miércoles llega al orgasmo. Sus explicitas escenas de sexo casi llevan al filme de Cherau a ser calificado como pornográfico.

    'Crash'

    MOKÉP

    En nuestra lista no podía faltar Crash, el largometraje de David Cronenberg inspirado en la novela homónima que James Graham Ballard escribió en 1973. El tema central de la cinta no tardó en levantar polémica, al girar en torno a un grupo de individuos que se excitan sexualmente con todo lo relacionado con los accidentes automovilísticos. El filme se quedó a las puertas de alzarse con la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 1996. Una decisión en la que según parece tuvo mucho que ver Francis Ford Coppola, como miembro del jurado. Sin embargo, y a pesar de su intento de que la cinta de Cronenberg se fuera del certamen con las manos vacías, el filme fue galardonado con el Gran Premio del Jurado.

    'Sleeping Beauty'

    Paramount Pictures

    El drama erótico Sleeping Beauty se presentó en Cannes en 2011. El filme, que supuso el debut en la dirección de la escritora australiana Julia Leigh, narra la historia de Lucy, una joven universitaria que se adentra en el mundo de la prostitución, para costearse los estudios. En su jornada de trabajo Lucy consume una serie de drogas que la deja sumida en un profundo sueño. De ahí la referencia del título del filme al clásico cuento de hadas que ha contado con varias versiones a lo largo de la historia de la literatura. Una referencia que obviamente se queda solo en eso. Y es que la joven durante ese letargo se sitúa en una habitación donde sus clientes pueden cumplir con ella todos sus deseos sexuales. De esta forma, al día siguiente, Lucy no recordará nada de lo ocurrido.

    'Las mil y una noches'

    United Artists

    El realizador italiano Pier Paolo Pasolini es el artífice de Las mil y una noches el filme erótico inspirado en varios de los relatos de la famosa obra de Oriente Medio. Con ella, Pasolini cerraba su llamada "Trilogía de la vida", formada además por El Decamerón (1971) y Los cuentos de Canterbury (1972). La cinta nos presenta a Nur-er-Din, un príncipe que se enamora de su esclava, Zumurrud, junto a la que se inicia en el mundo de la sexualidad. Cuando la joven es secuestrada por Jaguan el Kurdo, líder de la peligrosa banda de los cuarenta ladrones, Nur-er-Din emprende una búsqueda desesperada para recuperarla. 

    'Ken Park'

    Divisa Home Video

    Cerramos el top de mejores películas eróticas con Ken Park, el filme de Larry Clark, que tampoco estuvo exento de polémica. La cinta estaba programada para exhibirse en el Festival de Cine de Sidney, en 2003. Pero días antes de su proyección, la Oficina de clasificación de cine y literatura de Australia prohibió su exhibición alegando que la obra contenía varias escenas de sexo no simulado. Este explícito contenido sexual hizo que la película fuera calificada para mayores de 21 años. La trama sigue a cuatro amigos de un barrio residencial de California. Una zona donde sus habitantes guardan oscuros secretos y mantienen sus perversiones ocultas. Los protagonistas se mueven en una espiral donde el sexo, las drogas y la perversión se convierten en el eje de sus vidas. Unas vidas que están marcadas por las de sus progenitores, que sin duda han dejado huella en cada uno de ellos.

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top