Qué fue de 'Confianza ciega', el programa cuyo único premio era saber si tu pareja te era fiel
    Sara Heredia
    Sara Heredia
    -Redactora jefe SensaCine
    Cargada con una mente abierta y mucha curiosidad, explora cualquier documental, película, serie y miniserie que empiece a hacer ruido.

    Solo tuvo una edición, pero su éxito en audiencia fue enorme

    Antena 3

    Qué gran época para la televisión fueron los primeros 2000. Comenzaba el 'boom' de los 'realities' y la sociedad era lo suficiente inocente como para realmente entrar a vivir la experiencia -y no a hacer carrera pasando de un programa a otro en la parrilla de Telecinco-. Para los espectadores también era algo totalmente nuevo y se creían con bastante más facilidad todo lo que pasaba en la pequeña pantalla.

    En este panorama se estrenó Confianza ciega, un mítico espacio televisivo donde no había premio económico -al menos, no a los niveles que hay ahora-: lo que te llevabas de tu paso por el concurso era el amor de tu pareja. Si te apetece recordar otra época, debes saber que está disponible en Prime Video. La magia del 'streaming'.

    Antena 3

    El 27 de enero del 2002 se estrenó Confianza ciega, un 'reality show' conducido por Francine Gálvez que estuvo en emisión hasta abril. En él, cuatro parejas sentimentales eran divididas en dos casas diferentes. Los chicos se iban a la azul y las chicas a la amarilla y en cada una de ellas había tentadores que les ponían a prueba. Mientras intentaban resistirse a los encantos de los seductores y seductoras tenían que confiar en que su pareja estaba haciendo lo mismo por su lado. Te recuerda a La isla de las tentaciones, ¿no? Pues básicamente es eso, solo que el verdadero premio era el amor de tu novio o novia.

    Por supuesto, los concursantes tenían que ver los vídeos de sus respectivos cónyuges siendo tentados y, en ocasiones, cayendo en las redes. Los celos eran parte principal de la casa y recibían importantes mazazos emocionales. La principal diferencia con la actual Isla de las tentaciones es que los vídeos que les enseñaban podían estar trucados o no.

    Antena 3

    En esta primera edición los que probaron suerte fueron Luis y María José, una pareja de Barcelona que terminaron abandonando; llegaron Mónica y Jon, de Madrid, que también abandonaron; Rafa y Nube protagonizaron un triángulo amoroso con Óscar, uno de los seductores, y terminaron quedándose solteros; y Carolina e Israel terminaron siendo los ganadores a sus 24 y 22 años.

    Un 50% de 'share'

    Confianza ciega fue un gran éxito y el debate que conducía Juan Ramón Lucas llegó a hacer un impresionante 50% de 'share'. "Yo le pregunté [al creador]: 'es que no entiendo cómo te has inventado esto que da un asco...'. Y me dijo: 'No, si yo flipo con que la gente quiera ir porque yo me lo inventé pensando que no iba a ir nadie", reconoció Francine Gálvez en una entrevista con Estirando el chicle.

    Como cuenta la presentadora, el formato surgió en una noche de borrachera. El creador, de origen holandés al igual que el programa, se imaginó esta idea pensando en que nadie iba a querer hacerlo, pero triunfó de tal manera que llegó a la televisión española. "Fue maravilloso. Ver cómo es tu pareja cuando tú no estás. Era muy fuerte. En el programa éramos muy malos porque cogimos a concursantes de 20-21 años. El que tenía 30, se vio la primera noche y dijo 'Me voy porque voy a acabar con mi vida", confiesa.

    A pesar de que el programa llegó a reunir 3,4 millones de telespectadores en la gala final, no tuvo una segunda edición.

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Back to Top