Mi cuenta
    "La encontré muy difícil": Es el protagonista, pero Harrison Ford odia una de las mejores películas de ciencia ficción de la historia
    Antonio Bret
    Antonio Bret
    -Redactor
    Amante del cine desde que salió del útero materno y de la escritura desde que tuvo uso de razón. Ambas pasiones mezcladas construyeron un personaje que a veces ni él mismo se soporta

    ¿Recordáis la voz en off que Ridley Scott acabaría eliminando de 'Blade Runner'? Pues Ford también la odiaba.

    Tenemos tan idealizada la carrera de actor que no nos paramos a pensar que, en ocasiones, hay películas en las que participan porque lo dice el contrato. Al principio, el proyecto les apasiona (o les apasiona, simplemente, cómo va a engordar su cuenta corriente), pero con el tiempo la ilusión se pierde. Famoso es el caso, por ejemplo, de Sir Alec Guinness, todo un señor caballero de la interpretación que dijo sí a una película de 1977 que se llamaba La guerra de las galaxias, no sé si os suena, y que acabó hablando regular de ella.

    Una decisión polémica… y corregida en el tiempo

    ¿Pero cómo a alguien no le va a gustar interpretar a Obi Wan Kenobi? Hay gente a la que no le gusta el jamón. O el chocolate. Digamos que hay gustos y criterios para todo. Y aquí va otro dato con el que exclamar: ¡No puede ser! (o en inglés: No way!): a Harrison Ford no le gusta un pelo Blade Runner.

    Rebuscando en la hemeroteca, como buenos ratones de biblioteca (digital) que somos, nos hemos encontrado con un jugoso artículo de SFGate, fechado el 3 de octubre de 1999, y que tiene al actor que pronto volverá a dar vida Indiana Jones como principal protagonista.

    Blade Runner
    Blade Runner
    Fecha de estreno 14 de enero de 1983 | 1h 57min
    Dirigida por Ridley Scott
    Con Harrison Ford, Rutger Hauer, Sean Young
    Medios
    4,2
    Usuarios
    4,4
    Sensacine
    4,5
    Ver en Max

    Ford se queja, sobre todo, de esa parte de voz en off que, sabiamente, luego quitaría su director, Ridley Scott, en una de las múltiples versiones de montaje que tiene Blade Runner. "Me obligaron por contrato a hacer la voz en off y lo hice en cinco o seis formas diferentes. Pues todas ellas las encontraron deficientes".

    La última vez que Ford entró en el estudio de grabación para dar cuerpo a ese discurso en off se encontró con una persona que no había visto en su vida, y que le entregó un papel que debía leer. Simplemente, Ford tomó la hoja y le dijo: "No voy a discutir con usted acerca de la idoneidad de esto. Grabaré cada uno de los discursos ocho veces. Y usted elige". El actor aseguró entonces que "nunca había leído dicho material y no tuve la oportunidad de participar en él, así que simplemente lo leí. Estaba muy, muy descontento con esta decisión y con la calidad del material".

    Más adelante, consciente del error, Scott acabaría estrenando una versión sin la voz en off. Harrison Ford declaró que, simplemente, no le gustó más esta que la anterior. Sencillamente, la película no le gustaba: "No me gustó la película de una forma ni de otra, con o sin la voz en off. Interpreté a un detective que no tenía nada que investigar. En términos de cómo me relacioné con la historia, la encontré muy difícil. Pasaban cosas en la película que la convertían en una locura".

    ¿Seguirá pensando lo mismo a día de hoy y después de haber participado en la secuela, dirigida por Denis Villeneuve?, ¿Le gustará la secuela? Preguntas que se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia.

    Si queréis ver Blade Runner, la tenéis disponible en HBO Max. Y si estáis buscando su estupenda secuela, podéis disfrutarla en HBO Max y en Netflix.

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top