Mi cuenta
    ¿Catástrofe o golpe de genialidad?: una de las películas de superhéroes más controvertidas de todos los tiempos
    Sara Heredia
    Sara Heredia
    -Redactora jefe SensaCine
    Cargada con una mente abierta y mucha curiosidad, explora cualquier documental, película, serie y miniserie que empiece a hacer ruido.

    Para algunos, es un éxito que hace justicia al cómic. Otros la detestan y creen que es un desastre. Para todos los demás, simplemente es 'Hulk'.

    La acogida de Hulk, de Ang Lee, está tan polarizada que podríamos hablar de ella largo y tendido. Aunque en su estreno recibió malas críticas ha sido el paso del tiempo el que ha confirmado que, quizás, el cineasta metió un poco la pata en su retrato del famoso personaje de Marvel. Aún así, tiene sus defensores. Para algunos, fue la prueba definitiva de que el género de superhéroes necesitaba que viniera alguien a salvarlo -y llegaron Nolan y el Universo Cinematográfico de Marvel-. Para otros, es una genialidad que demuestra que una cinta de este estilo puede ser muy creativa si el director tiene total libertad.

    Sea como fuere, lo cierto es que Hulk no anda muy alta en el top de las mejores películas de superhéroes. En caso de que quieras volver a echarle un vistazo -o descubrirla- puedes hacerlo en SkyShowtime y Filmin.

    Hulk
    Hulk
    Fecha de estreno 4 de julio de 2003 | 2h 20min
    Dirigida por Ang Lee
    Con Eric Bana, Jennifer Connelly, Nick Nolte
    Usuarios
    2,1
    Sensacine
    4,0
    Streaming

    Lo que odian los detractores de 'Hulk'

    Muchos mensajes en contra de la propuesta de Lee dicen más o menos lo mismo: que es aburrida, sin buenas secuencias de acción y con un grave problema de actuación. Los que la odian, la odian mucho y la colocan directamente como "la peor película de superhéroes que existe". Aunque quizás esto sea ponerse un poco en lo peor, es cierto que Lee tiene problemas al definir la profundidad de su protagonista.

    Por ahí anda Nick Nolte dando vida al padre de Bruce, una pieza que es uno de sus grandes problemas. Brian Banner entra en escena casi como una caricatura de un borracho que no termina de encajar del todo en la trama del físico. Aquí Lee se pasó a la línea del melodrama, haciendo que la relación del protagonista con su padre sea uno de los puntos más débiles de la cinta.

    United International Pictures (UIP)

    En este grupo de detractores también se habla mucho del montaje, que choca con el tono de la mayoría de las escenas, y de los efectos visuales, que para muchos es un aspecto difícil de tragar. Curiosamente, para los defensores de Hulk este es uno de los grandes elementos.

    Esta es la mejor miniserie de superhéroes de los últimos tiempos: una gran adaptación de un cómic imprescindible que puedes ver en HBO Max

    Lo que adoran los defensores de 'Hulk'

    El uso de pantallas divididas, las transiciones y la energía que aporta Lee al mundo de los superhéroes es lo que fascina a un grupo de espectadores. "Ang Lee hizo una película adelantado a su tiempo. Se preocupa lo suficiente para centrarse tanto en el dilema interno de Bruce Banner como en dar razones geniales de por qué aparece Hulk", dice un comentario en Rotten Tomatoes.

    Con guion de James Schamus, Michael France y John Turman, la película sabe que es una historia universal para un mercado masivo, por lo que Lee trata de respetar este aspecto y, sobre todo al final, se decanta por el estilo más habitual del género. Es posible que el Hulk de Eric Bana sufra el lado oscuro de los efectos generados por ordenador de 2003, pero la historia está muy equilibrada en cuanto al conflicto emocional del protagonista. Además, Sam Elliott es un genial general Ross que se podría llegar a comparar con el J.K. Simmons de Spider-Man.

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top