Mi cuenta
    Pausa 'En busca del arca perdida' a los 11 minutos y 14 segundos y fíjate bien en el avión que lleva Indiana Jones
    Randy Meeks
    Randy Meeks
    -Redactor de cine y series
    Juntaletras acomodado, redactor con gato eterno en las piernas, tuitero irredento, millennial orgulloso a su pesar. Respira cine, cree que no hay película mejor que 'El crepúsculo de los dioses' pero en su colección de Blu-Ray no falta 'Super Mario Bros'. La de los 90.

    Crossover a la vista

    No hay una persona que se arrepienta más de sus decisiones que Harrison Ford. Mientras que otros actores, al hacer entrevistas, se muestran agradecidos por la vida que tienen, Ford solo quiere que le dejen en paz. Ni Han Solo, ni Indiana Jones, ni nada. Y sin embargo, al mismo tiempo no puede evitar ser uno de los intérpretes más icónicos de todos los tiempos, con un carisma arrollador que supo desplegar para dar vida al arqueólogo que ha modelado nuestra idea de lo que se hace en la carrera de Arqueología gracias a En busca del arca perdida.

    En busca del arca perdida
    En busca del arca perdida
    Dirigida por Steven Spielberg
    Con Harrison Ford, Karen Allen, Paul Freeman
    Fecha de estreno 9 de octubre de 1981
    Streaming

    El crossover galáctico

    Cuando George Lucas tuvo la idea de En busca del arca perdida, decidió que su protagonista se llamaría Indiana Smith: sería el dueño de un club nocturno y un ligón al que la aventura no le importaba tanto pero se veía arrastrado a ella. Por suerte, a lo largo de los años fue cambiando lo suficiente como para distraer a Steven Spielberg de su idea original de rodar una película de James Bond y acercarse a las desventuras del arqueólogo con látigo y avioneta.

    Y hablando de la avioneta, ¿os habéis fijado en un detalle enano de En busca del arca perdida que todo el mundo pasa por alto? A los 11 minutos y 14 segundos, cuando se enfoca su hidroavión, en un costado puedes leer las letras "OB-CPO". Puede que a mi madre estas siglas no le digan nada, pero a ti seguro que sí.

    Lucasfilm

    Se refiere, claro está, a dos personajes de Star Wars: Obi-Wan Kenobi y C-3PO. En aquel momento, la saga de George Lucas se encontraba preparando El retorno del jedi y era un fenómeno mundial. Tanto, que incluso el aventurero, que finalmente consiguió el apellido "Jones" (aunque se quedó con el nombre eterno del perro de George Lucas), tuvo que homenajearla. Por suerte, la fuerza era algo que le acompañaba de serie.

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top