Mi cuenta
    Es una de las mejores películas de guerra de todos los tiempos: a Tarantino le gusta tanto que copió una escena entera
    Sara Heredia
    Sara Heredia
    -Redactora jefe SensaCine
    Cargada con una mente abierta y mucha curiosidad, explora cualquier documental, película, serie y miniserie que empiece a hacer ruido.

    La cinta se encuentra entre las 10 mejores historias bélicas que existen. Está disponible en MGM+, dentro de Prime Video

    Basada en el libro de no ficción de Paul Brickhill de mismo nombre publicado en 1950, La gran evasión es una de las grandes películas que hay que ver al menos una vez en la vida. La cinta fue dirigida por John Sturges y alberga algunas escenas destacadas en la historia del cine, como la escena de la persecución en motocicleta, que resume en unos minutos la gran tensión del filme.

    Su impacto ha influenciado en muchos directores y uno de ellos es Quentin Tarantino, quien ha señalado La gran evasión como una de sus películas favoritas y a la que pudo hacer un homenaje en su última película.

    En caso de que quieras repasarla -o descubrirla- está disponible en Prime Video a través de su canal MGM+.

    La gran evasión
    La gran evasión
    Fecha de estreno 11 de noviembre de 1963 | 2h 49min
    Dirigida por John Sturges
    Con Steve McQueen, Charles Bronson, James Donald
    Medios
    5,0
    Usuarios
    4,3

    Protagonizada por Steve McQueen, James Garner y Richard Attenborough, entre otros, la película se basa en la historia real de un grupo de prisioneros de guerra aliados que intentan escapar de un campo de concentración alemán durante la Segunda Guerra Mundial. La película narra las peripecias de los prisioneros para elaborar un plan de fuga, construir tres túneles, fabricar documentos falsos y conseguir ropa de civil.

    A pesar de que parte de un hecho real, la cinta de Sturges es una versión libre y se toma muchas licencias para contar la historia. Muchos detalles de intento de fuga se cambiaron para aumentar el dramatismo y, aunque los personajes se inspiran en personas que existieron, el conjunto de prisioneros termina siendo una mezcla de muchas historias personales. Además, incluyeron detalles sobre personas estadounidenses que no tuvieron protagonismo en el suceso real.

    La gran evasión se estrenó en 1963, menos de 20 años después de la Segunda Guerra Mundial, por lo que caló aún más profundamente en la sociedad de la época. De hecho, fue una de las películas más taquilleras del año y recibió varias nominaciones, como a Mejor película en los Globos de Oro o Mejor Montaje Cinematográfico en los premiso Oscar.

    El homenaje de Tarantino en 'Érase una vez en Hollywood'

    Como decimos, Tarantino ha dicho abiertamente que La gran evasión es una de sus películas favoritas junto a Tiburón o Apocalypse Now. El director es fan de homenajear a las producciones que le han influido en sus propias creaciones y para la cinta de McQueen guardó un lugar especial en Érase una vez en... Hollywood.

    Sony Pictures Releasing

    Como recordarás, Leonardo DiCaprio interpreta al actor en horas bajas Rick Dalton, por lo que el director tuvo una oportunidad perfecta para recrear hasta el último detalle de una famosa escena del clásico. En la cinta vemos que Rick hace una audición para interpretar al personaje de Steve McQueen, el Capitán Virgil Hilts, pero no consigue el papel.

    Lo que llama la atención es que la escena aparece con el metraje original de La gran evasión sobre el que el equipo de Tarantino metió la imagen de DiCaprio. Un genial homenaje que encaja a la perfección dentro del tributo global al Hollywood de los 60 que es Érase una vez en... Hollywood.

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top