Mi cuenta
    Amigos de SensaCine: Nuestros Blogueros Opinan (S5 de Septiembre)

    Esto es todo lo que nos cuentan nuestros amigos cinéfilos esta semana.

    'El Corredor del Laberinto: Las Pruebas'

    De Fan a Fan: Casi un año después, el pasado fin de semana aterrizó en nuestras carteleras de la mano “EL CORREDOR DEL LABERINTO: LAS PRUEBAS” (Maze Runner: The Scorch Trials), la secuela de la saga literaria y ahora cinematográfica de “El Corredor del laberinto” (The Maze Runner). Esta continuación también toma prestada la historia del libro de James Dashner, titulado originalmente de “The Scorch Trial” de cuyo guión se ha encargado T.S. Nowlin.

    'Marte (The Martian)'

    Cine de Patio: Una aventura cósmica con mayúsculas; esta es la mejor definición de una película que desde el primer segundo coge impulso y ya no frena en ningún momento hasta aterrizar en un trepidante e intenso final. Lejos de dramatizar unos hechos ciertamente trascendentales, se ha optado por un tono distendido, que consigue con éxito, un punto medio entre la seriedad y las bromas que hacen sonreír al público y alivian la tensión en las situaciones más críticas. 

    El Blog de Welzen: El marciano  de Andy Weir se convirtió en todo un éxito literario el año pasado, gracias a un estilo fresco que encajaba perfectamente con una historia de superación que tenía de original su localización, Marte, y su protagonista, un astronauta, Mark Watney, que deberá usar toda su inteligencia para sobrevivir. No resultaba extraño que al poco tiempo se realizara su versión cinematográfica, que llegó de la mano del famoso director británico  Ridley Scott, que a sus casi ochenta años sigue filmando historias interesantes.

    Los problemas de agenda de James Bond

    Galax Pictures Cine Blog: Estamos en 2015 y a final de año está previsto que se estrene una nueva entrega del agente 007, titulada Spectre. Es la cuarta interpretada por Daniel Craig. Sin embargo 30 años atrás, en 1985, se estrenaba Panorama para matar, que fue la última incursión de Roger Moore en el personaje, y 10 años después, es decir, hace 20 años, en 1995, tenía lugar el debut de Pierce Brosnan en la piel del icónico personaje con el film Goldeneye. 

    'Regresión'

    Coleccionista de Instantes Cinematográficos: Tras cancelar el estreno previsto para agosto en EEUU, Amenabar estrena su película en el Festival de San Sebastian con lo que eso conlleva, ser juzgado por su gente en un marco incomparable, en el festival más importante de España. Esta vez el director español ha contado con la colaboración de otro país, Canadá, para producir esta película, 6 años después de su último largometraje 'Agora'. Un periodo entre película y película que cada vez se amplía más, pero del que asegura Amenabar no arrepentirse.

    Yonomeaburro: Venía con alguna mala/peor crítica de San Sebastián, pero el pase para prensa en Madrid estaba a tope. Alejandro Amenábar ha tardado seis años en rodar Regresión, desde Ágora, un filme seudoreligioso que no gustó a muchos (a mí, no, personalmente). 

    Los Lunes Seriéfilos: Bruce Kenner (Ethan Hawke) es un detective privado encargado de investigar el caso de la joven Angela (Emma Watson), que acusa a su padre, John Gray (David Dencik), de abusar de ella sexualmente. Cuando John admite su culpa, el psicólogo Dr. Raines (David Thewlis) se incorpora al caso para ayudarle a revivir sus recuerdos reprimidos. Kenner tendrá que lidiar posteriormente con esos recuerdos y descubrir quién está detrás de una posible conspiración.

    'Tomorrowland: el mundo del mañana'

    Afición por y para el cine: No os miento si es una de las películas que más esperaba en su edición domestica para poder verla, pues me la perdí en su paso por cines. Y debo decir que la película no me ha decepcionado. Para mi es toda una experiencia de aventura, ciencia ficción y conciencia social disfrutable por todos los miembros de la familia. Es verdad que la vi en la mejor compañía que uno puede tener, mi mujer y mis hijos, y que era una delicia ver a mi hija de diez años disfrutar de lo lindo y alucinar con cada cachivache futurista que sale en la película, y todo esto puede que me haya condicionado a no ver los supuestos fallos que tiene el film, y que la crítica se dedicado a machacar.

    Writings on the wall – tema de Spectre

    Séptimacaja: No es skyfall, que según salió todos nos volvimos locos pero tiene personalidad. También era difícil, su oscarizada predecesora dejó el listón muy alto, tanto qu e consiguió que todos esperásemos ansiosos el próximo tema para canción de James Bond. Con las espectativas tan altas, fuera como fuese la canción, habría decepciones, pero tengo que reconocer que me parece muy buena canción, han cogido perfectamente el estilillo de James Bond.

    'Ma ma'

    La Mirada de Ulises: De qué trata: La lucha de una joven por superar un cáncer de mama, y el modo en que encuentra la fuerza en el nacimiento de un nuevo hijo. Lo que la película esconde: La vida incluye dolor, pero viene con la energía necesaria para sobrellevarlo.

    'Doble Identidad'

    Historias de Cine: Hoy se estrena “Doble Identidad”. La pelicula sigue los pasos de un antiguo agente del MI5 que debe investigar la misteriosa desaparición de un terrorista durante una operación aparentemente rutinaria, y lo que seguro que no esperaba es que estuviera relacionada con un complot que amenaza con poner patas arriba la ciudad de Londres.

    'Vacaciones'

    AleuCINE: ¿Queréis una buena comedia de humor absurdo y bestia, un viaje alocado en familia, que se te pase volando y acabes con la mandíbula desencajada? Pues Vacaciones NO es esa película, sin embargo podéis ver Somos los Miller.

    'Les Revenants (Segunda Temporada)'

    Seriefanatic: Movistar+, el resultado de la reciente fusión entre Canal+ y Movistar TV, nos invitó a ver en primicia casi absoluta el retorno de Les Revenants. Cuando esta serie debutó en 2012, los seriéfilos internacionales apenas conocíamos nada de la producción televisiva francesa, mucho menos la de género fantástico o de terror; y la mezcla de drama, enigmas sobrenaturales y tensión inquietante sorprendió a casi todos. La temporada inaugural dejó abiertos un buen número de interrogantes, y con el paso de los años, las esperanzas de ver continuar la historia parecían exiguas; pero aquí está.

    'Asphalte'

    CineBaguette: Asphalte es una pelicula sobre la vida en las afueras de Paris. En la ‘banlieu’, como le llaman localmente. En esas ‘cités’ o ciudades urbanas que están cargadas de muchos prejuicios de la parte de las personas que no viven allá. Pero el director Samuel Benchetrit vivió y quiere hacer honor a estos espacios. Siente que esa forma de vida hace parte de su historia, de su presente y ahora de lo que proyecta en el cine. Es su propia experiencia, su interpretación de la realidad y de cómo se vive el día a día en este (des)privilegiado y diverso ambiente.

    La Batalla de las Series: Doctor Who

    El Palomitrón: Era inevitable que en la Batalla de las Series incluyésemos la ficción más longeva de la televisión, DOCTOR WHO, que salió al aire por primera vez en 1963 y que cuenta con 35 temporadas (26 de la serie clásica y 9, con la que está a punto de estrenarse este mismo septiembre, de la moderna) y una película. Una serie que ha sido pionera en muchos aspectos, cuya influencia en la cultura pop no se puede obviar, que cambia de género prácticamente en cada capítulo y que ha sido capaz de reinventarse y adaptarse a los tiempos televisivos en cada momento.

    'Irrational Man'

    35 milímetros y series: Han pasado cuarentay nueve años desde que Woody Allen dirigió su primera película. Casi cinco décadas más tarde, su cine sigue siendo fiel a un estilo personal y consigue atraer al gran público. Ha dirigido alrededor de cincuenta películas y lleva desde 1992 estrenando al menos una al año. Estamos viviendo las últimas películas de la obra de un grandísimo director. 

    Festival de San Sebastián:

    Cinedania: Si hay una sección especialmente atractiva en el Festival de San Sebastián, ésa es "Perlas". En este espacio el Festival recopila los mejores títulos que pasaron por otros Festivales ó grandes películas que por algún motivo no pueden presentarse en sección oficial pero que tienen una enorme calidad.

    La Estación del Fotograma Perdido: La 63ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha concluido con una de las secciones oficiales más flojas que se recuerdan, lo que se ha tornado en un palmarés más que cuestionable. Sin embargo, las secciones paralelas (a destacar Nuev@s Director@s, Horizontes Latinos y Perlas) sí han dejado un buen puñado de títulos dignos de ser recordados.

    Andrew Jarecki, en busca de la verdad

    Palomitas con diamantes: Si algo podemos decir del director y guionista Andrew Jarecki es que no es de los que juzga un libro por su portada, y no comete el error de caer en las cazas de brujas mediáticas tan populares desde que el mundo es mundo. Él incluso se hace amigo de los supuestos criminales, se acerca a ellos sin juicios de valor y les da la oportunidad de dar su versión de los hechos, la verdad que quizás nunca han tenido la oportunidad de contar. De esta particular forma de aproximarse a los "monstruos" salen sus obras más aclamadas: "Capturing de Friedmans", y la serie documental que revolucionó audiencia y titulares este año, "The Jinx".

    Paulie Gualtieri: el mafioso de ‘Los Soprano’ que no quería ser un chivato

    Cien Megas: Tony Sirico no quería ser un chivato. Eso es lo único que pidió a los creadores de la serie ‘Los Soprano’ antes de aceptar su papel como Paulie Gualtieri, uno de los hombres de confianza del capo mafioso Tony Soprano. Os parecerá una tontería, pero para Sirico esta condición era muy importante, porque él era un miembro de la mafia real, sí, no era actor, era un mafioso en toda regla, de los que amenazaba, de los que trapicheaba y de los que pasaba por la cárcel. Ser chivato es caer tan bajo en el mundo de la mafia que Tony Sirico no quería serlo ni en la ficción.

    La Alfombra Roja - Programa 25 de septiembre

    Claquetados: Programa especial de La Alfombra Roja donde repasamos los títulos que pasaron por la Sección Oficial del Festival de Cine de San Sebastian. En esta tarde nos acompaña Mar Rascón de la web Cineyear y co-organizadora del Shorty Week.

    'American Ultra'

    Kinefilia: American Ultra es la segunda película del director británico-iraní Nima Nourizadeh después de su debut en 2012 con Project X. Esta vez nos trae una comedia de acción con los actores Jesse Eisenberg y Kristen Stewart que vuelven a compartir protagonismo tras coincidir anteriormente en Adventureland (2009).

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Comentarios
    Back to Top