Mi cuenta
    'Thor: Ragnarok': 10 curiosidades sobre la película del dios del trueno y Hulk

    Seguimos con nuestro Maratón Vengador, y ahora le toca a la cinta de Taika Waititi sobre el superhéroe asgardiano.

    ¿Quién pone voz a Hulk?

    Esta es la primera película del UCM en la que no participa Lou Ferrigno dando voz a Hulk. Parece mentira, pero el actor ha sido el encargado de doblar al Gigante Esmeralda en El Increíble Hulk (2008), Los Vengadores (2012), y Vengadores: La era de Ultrón (2015). Pero en esta ocasión, Disney y Marvel Studios decidieron que Mark Ruffalo no sólo fuera Bruce Banner, sino también su 'alter ego'.

    ¡Viva la improvisación!

    Taika Waititi fue el encargado de la dirección de la película, mientras que Eric Pearson, Craig Kyle y Christopher Yost fueron responsables del guion, basándose en los cómics de Stan Lee, Jack Kirby y Larry Lieber. Pero, en una entrevista para MTV News, el cineasta reconoció que aproximadamente el 80% de la película fue improvisado, o bien se añadieron diálogos e ideas nuevas durante el rodaje.

    El Ragnarok forma parte de la mitología nórdica

    En la mitología nórdica, el Ragnarok se traduce como "El destino de los dioses" y forma parte de un mito que cuenta la destrucción del universo y de la raza humana, así como la muerte de varias figuras clave en esta mitología como son Odín, Thor, Loki, Heimdall, Freyr, Sol y Tyr. Una nueva generación de dioses, conocidos como los hijos de Odín, ocuparían el lugar de los antiguos dioses y dominarían un mundo que está comenzando ahora. 

    ¡Continúa leyendo en la siguiente página!

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top