Mi cuenta
    Esta es una de las miniseries más escalofriantes de Netflix pero pasó desapercibida: un desastre nuclear basado en hecho reales
    Pedro Gallego
    Pedro Gallego
    -Redactor de cine y series
    Periodista cultural con varios años de experiencia con especial interés en el cine y las series. Busca las mejores recomendaciones para ver en las diferentes plataformas de streaming.

    Una serie que no es de terror pero lo parece.

    Con el estreno de Oppenheimer tenemos en salas de cine una de las mayores expresiones de pánico ante un peligro nuclear. Algo que se está volviendo más recurrente en la ficción, no sólo en el cine de Christopher Nolan, con grandes miniseries como Chernobyl u otra más reciente que ha tenido un estreno muy discreto en streaming. Se trata de Los días.

    Los Días
    Los Días
    Fecha de estreno 2023-06-01 | 60 min.
    Series : Los Días
    Con Koji Yakusho, Yutaka Takenouchi, Fumiyo Kohinata
    Usuarios
    3,0
    Streaming

    Esta miniserie de Netflix buscaba ser su propia Chernobyl, basándose en un desastre nuclear real sucedido en Japón hace poco más de una década. Esta ficción japonesa pasó de manera más discreta en su estreno, y las críticas fueron menos entusiastas, pero logra ser bastante escalofriante sin ser una obra de terror y merece la pena darle una oportunidad.

    Basada en hechos reales a partir del libro del periodista Ryûshô Kadota, en torno al desastre ocurrido en la central nuclear de Fukushima tras el tsunami ocurrido en marzo de 2011. Catalogado como el cuarto terremoto más fuerte detectado en la Tierra durante los últimos 500 años, el Gran Terremoto de la Costa de Japón originó un tsunami con olas de hasta 15 metros de altura.

    Las mejores series de Netflix en 2023 según SensaCine

    En su camino se encontraba la central nuclear de Fukushima Daiichi. El accidente nuclear que ocasionó alcanzaría los mismos niveles de gravedad que el desastre de Chernóbil de 1986. Culpados por algunos, aclamados como héroes por otros, las personas involucradas en Fukushima Daiichi se deberán enfrentar a una amenaza mortal e invisible: un desastre nuclear sin precedentes.

    Los días es, ante todo, una serie sobre procesos, sobre cómo intentar navegar una crisis nunca vista de la manera donde se sufra lo menos posible. Le rodea siempre una atmósfera trágica, como si hubiese siempre un desastre catastrófico a la vuelta de la esquina, y logra también transmitir mucha inquietud y terror en torno a los trabajadores que tienen que acudir a las zonas más delicadas.

    'Los Días': un proceso inquietante

    Su arma secreta para dar esa sensación es Hideo Nakata, director de algunas de las películas de terror más impactantes de Japón como la The ring (El círculo) original. Su presencia como cineasta ayuda a darle a la miniserie esa sensación horrífica y desasosegante, incluso aunque tengamos medianamente claro cómo termina todo el suceso.

    5 episodios que hacen de esta miniserie una joya: tiene puntuación perfecta y se puede ver en HBO Max

    Los días logra ser un reflejo muy claro de las ansiedades de un país en torno a lo nuclear, después de ser azotado por la bomba que inventó Robert Oppenheimer y querer convertir aquello en fuente de crecimiento inagotable para el país. Pero donde logra conmover es en su retrato de las autoridades que intentar solventar el problema como buenamente pueden sin garantía de que el resultado final no sea catastrófico, intentando no romperse en el proceso.

    Puedes ver Los días en Netflix.

    Si quieres recibir nuestras propuestas y los estrenos en tu mail suscríbete a nuestra Newsletter

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top