Mi cuenta
    Los 'youtubers' no tendrán que aprender catalán: el Gobierno de Andorra los deja fuera de la ley
    Sara Heredia
    Sara Heredia
    -Redactora jefe SensaCine
    Cargada con una mente abierta y mucha curiosidad, explora cualquier documental, película, serie y miniserie que empiece a hacer ruido.

    El jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, ha dado vía libre para que los creadores de contenido españoles puedan trasladar allí su sede fiscal.

    Instagram ByViruZz

    Hace unas semanas saltaba la noticia de que el Gobierno de Andorra había decidido implantar la norma de que cualquier persona que quisiera mudarse a su territorio o renovar su residencia debía aprender catalán, la lengua oficial del país. Esto incluía también a los 'youtubers' y otros creadores de contenido que, desde hace años, prefieren trasladarse allí por motivos personales -entre ellos, pagar menos impuestos-.

    Sin embargo, ahora el jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, ha asegurado que, dado que los 'streamers' son "residentes pasivos" no tienen la obligatoriedad de aprender catalán. "Quien venga a residir a nuestro país pero no vaya a trabajar en Andorra porque es un residente sin actividades lucrativas, porque es un residente pasivo -como pueden ser los 'youtubers'- no hará falta hacerles extensivas la ley", señala, en declaraciones recogidas por El País. En otras palabras, deja vía libre para que todos ellos continúen trasladado su sede fiscal a Andorra.

    La norma aún no se ha implantado, pero no ha dejado a nadie indiferente. Si en un primer momento fue la regla de hablar catalán lo que generó la polémica, ahora ha sido la decisión de dar marcha atrás lo más comentado. Para el secretario general de la Unión sindical de Andorra, Gabriel Ubach, ha sido una decepción. "Debería medirse a todo el mundo por el mismo rasero. ¿Qué es esto de que los que vienen a trabajar de mecánicos, carpinteros, yeseros… tengan que aprender catalán y los youtubers no?", cuenta a El País.

    Y eso que la exigencia no era en absoluto descabellada. Lo que se les pide es un nivel inferior a un A2 -casi el más básico-. Para poder cumplir con la normativa lingüística tenían que superar un curso de 30 horas. Una medida que, por otro lado, no ha sido mal acogida por los 'youtubers'.

    Rubius, por ejemplo, habló de ello con entusiasmo en uno de sus directos. "Si me obligan a aprender catalán, lo voy a hacer, me hace ilusión", aseguraba, "A mí me hypea". De hecho, comentó que iba a empezar a practicar con Duolingo, una conocida app para aprender idiomas. TheGrefg, por su parte, no tiene problemas porque ya habla el idioma y se atreve a practicarlo con sus seguidores. También ha señalado que cuando él se mudó las condiciones eran muy fáciles de cumplir, bastaba con "no ser un delincuente", pero ahora ve cómo se van endureciendo.

    Se espera que esta nueva ley se presente este miércoles 13 de septiembre y se da la circunstancia de que llegará justo cuando se prevé un pico de 3.000 renovaciones de permisos de residencias. El objetivo es que todos los residentes puedan expresarse mínimamente en el idioma oficial y no implantarlo obligatoriamente entre sus ciudadanos. "La gente podrá continuar hablando en la lengua que quiera", aclara Espot.

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top