Mi cuenta
    La matanza de Texas: El origen
    Críticas
    1,5
    Mala
    La matanza de Texas: El origen

    Matarifes autónomos

    por Eulàlia Iglesias

    Se anuncia como precuela, pero 'La matanza de Texas, el origen' funciona más bien como otro remake del clásico de Tobe Hooper en el que se repite la mayor parte del planteamiento. De hecho, la acción se sitúa pocos años antes de la del original, por lo que los responsables de esta versión no tienen que variar mucho la historia de la familia protagonista, que actúa con un grupo de jóvenes que irrumpen en su casa de la misma manera que en las otras películas. Para justificar la condición de precuela, se ofrece un prólogo que explica le nacimiento de Leatherface en el matadero que cerrarán años después, vemos también cómo se agencia su querida sierra mecánica y de dónde extirpa su máscara facial... sin que ninguno de estos datos aporten información significativa sobre uno de los mitos del terror contemporáneo, todo lo contrario.

    El planteamiento de la película consiste en subrayar y exagerar todo aquello que funcionaba en su justa medida en la primera. Por un lado hace explícito el subtexto de la película original sobre el fin de la era hippie (con alusiones directas a la guerra del Vietnam, la violencia de los Ángeles del Infierno y, por supuesto, el horror del patrio trasero de América). Por el otro, se recrea todavía más en la podredumbre y el feísmo de la ambientación, y el gore desatado. Pero las dosis intensificadas de sadismo y asco no consiguen revertir la sensación que este es un film totalmente prescindible.

    A favor: El tío Charlie (R. Lee Ermey), que le roba la función a un Leatherface sin ningún carisma y algunos toques humorísticos.

    En contra: Su escasa capacidad para aterrorizar.

    ¿Quieres leer más críticas?

    Comentarios

    Back to Top