Mi cuenta
    Agente secreto
    Críticas
    2,0
    Pasable
    Agente secreto

    Chaqueterismo histórico

    por Bibi Ramos

    Situando su acción en el Londres de finales del siglo XIX y adaptando él mismo la novela homónima de Joseph Conrad, el también autor teatral y guionista Christopher Hampton (natural de Las Azores) dirigió El agente secreto un año después de Carrington, debut que le había valido el reconocimiento internacional (entre otros, el Premio Especial del Jurado para su director y el premio a su protagonista masculino, Jonathan Pryce, en el Festival de Cannes).

    El agente secreto cuenta una trama de espionaje y traiciones varias ambientada en la capital británica cuando el anarquismo recurría a los actores terroristas para forzar el cambio social y político, en el contexto previo a las revueltas sociales del siglo venidero. Las dobles o varias identidades son la moneda de cambio de un filme con el espía Mr. Verloc en el centro de la acción. Sin embargo, el guión no logra desarrollar una intriga que mantenga nuestro interés, en varios momentos resulta tedioso y repetitivo e incluso gratuito y efectista en varias secuencias.

    A favor: La ambientación, Bob Hoskins y la banda sonora de Philip Glass.

    En contra: Un guión fallido y la escasa construcción de algunos personajes secundarios.

    ¿Quieres leer más críticas?

    Comentarios

    Back to Top