La habitación de Fermat
puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Pelicula no recomendada a menores de 13

Cuatro matemáticos reciben una invitación sin remitente para asistir a una reunión nocturna donde se plantearán diferentes enigmas a resolver. La cita es en una casa aislada a la que tienen que acceder mediante una barca. Al rato de permanecer en la sala donde transcurre la velada, quedan encerrados. Les irán llegando de forma anónima juegos de cálculo que tendrán que resolver si no quieren morir aplastados, ya que la habitación mengua a medida que pasa el tiempo y no dan respuestas. Los matemáticos se darán cuenta de que no es una casualidad que precisamente ellos estén allí, pues tienen entre todos algo en común.

Ver esta película

La Crítica de SensaCine

3,0
Entretenida
La habitación de Fermat

Terror matemático

por Quim Casas
El género fantástico ha dado bastantes películas de planteamientos similares a los de 'La habitación de Fermat'; la producción canadiense 'Cube' (1997), por ejemplo, en la que seis personas se encuentran encerradas en un entramado de estancias cubicas repletas de trampas. El objetivo es sortear los obstáculos para poder salir del laberíntico escenario. Diez años después del debut de Vincenzo Natali, otros debutantes, el humorista Luis Piedrahita y el guionista televisivo Rodrigo Sopeña, encerraron a cuatro matemáticos en una sala menguante. El objetivo también está claro. Como los protagonistas de 'Cube' –o los de 'Saw'–, los cuatro matemáticos no se conocen entre sí y deben averiguar aquello que les une para obtener la respuesta y detener el mecanismo menguante que, cual descendiente péndulo de la muerte, amenaza sus vidas. La evocación del cuento de Poe no es gratuita. 'La habitación
35 películas que no deberías ver durante la cuarentena noticias imagen
Noticias - Videos y fotos
domingo, 5 de abril de 2020
foto de Lluis Homar
Personaje : Hilbert
foto de Alejo Sauras
Personaje : Galois
foto de Elena Ballesteros
Personaje : Oliva
foto de Santi Millán
Personaje : Pascal

Alusiones propias

Uno de los dos directores, Luis Piedrahita, ha comentado que en la escena donde se están poniendo las estanterías en el suelo para rellenarlas con los libros, aparece un libro verde que fue escrito por el director, donde sale su foto suya en la portada.

Reconocimientos

En 2007, fue incluida en la sección oficial de largometrajes a concurso en el Festival de Sitges, esta no ganaría nada. Sin embargo, en 2008, en el FANTASPORTO, se llevó en Premio al Mejor Guión, el Méliès de Plata. Un gran reconocimiento para estos guionistas amateurs.

Rompecabezas

La película plantea un enigma en torno a dos guardas de seguridad, en el que Olivia tiene que descubrir quien dice la verdad, teniendo en cuenta que uno siempre miente y el otro siempre dice la verdad, esta escena nos recuerda a una de la película 'Dentro del laberinto' donde el personaje de Jennifer Connelly se enfrentaba a una escena similar.

Especificaciones técnicas

Nacionalidad España
Distribuidora Manga Films S.L.
Año de producción 2007
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción 35mm
Color Color
Formato audio Dolby Digital
Formato de proyección 1.85 : 1
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 2007, Mejores películas Suspense, Mejores películas Suspense en 2007.