Mi cuenta
    Mammuth
    Anédotas sobre "Mammuth" y su rodaje

    La coherencia de los directores

    'Mammuth' se inscribe con coherencia en la filmografía de los directores. Su última película repite el esquema de road movie que ya estaba presente en 'Aaltra' (2004), y la convierte en el reverso de 'Louis-Michel' (2008): si en una el elemento dramático terminaba convirtiéndose en comedia, en la otra ocurría justamente lo contrario.

    Una imagen premonitoria

    La idea de la película nació de Benoît Delépine durante un sueño. En efecto, el realizador soñó con Gérard Depardieu, con cabellos largos, sobre una motocicleta Münch Mammuth. Despertándose, se dijo: "¡Es único!". Luego Gustave Kervern utilizó esta idea para hacer el guion del largometraje.

    Una motocicleta "enorme"

    El título de la película 'Mammuth' hace referencia a Münch Mammuth, una motocicleta alemana creada en los años 60 por un inventor alemán que decidió colocar un motor de coche y ponerlo en una motocicleta. Gracias a su aspecto "obeso", Münch Mammuth forma parte de las motocicletas más poderosas del mundo. Benoît Delépine, uno de los directores, nos confía: "Cuando era pequeño, la motocicleta representaba para mí una forma de liberación".

    Secretos de rodaje de las películas más recientes
    • El reino del planeta de los simios (2024)
    • Garfield (2024)
    • Nahir (2024)
    • Amigos imaginarios (2024)
    • Godzilla y Kong: El nuevo imperio (2024)
    • Tarot (2024)
    • Furiosa: de la saga Mad Max (2024)
    • Cincuenta sombras de Grey (2015)
    • El especialista (2024)
    • Antes de ti (2016)
    • El origen del planeta de los simios (2011)
    • Arthur (2024)
    • Rivales (2023)
    • Menudas piezas (2023)
    • 3 metros sobre el cielo (2010)
    • La guerra del Planeta de los Simios (2017)
    • María Montessori (2023)
    • Mad Max: Furia en la carretera (2015)
    • Disco, Ibiza, Locomía (2024)
    • Dune: Parte dos (2024)
    Back to Top