Mi cuenta
    Attack The Block
    Críticas
    4,0
    Muy buena
    Attack The Block

    ¿Cine para adolescentes?

    por Carlos Losilla

    Este primer largometraje de Joe Cornish ha pasado por diversos festivales, y de muy distintaíndole, en los últimos meses, lo cual no es habitual en este tipo de cine. ¿Qué quiere decireso? Quizá que nos encontramos ante una propuesta decididamente inusual. Ni "popular"ni "culta", con apariencia de divertimento teen y conclusiones que ponen en cuestión uncierto concepto del cine de los últimos treinta años, 'Attack the Block' es a la vez una películay su propio comentario, una estrategia que hasta ahora parecía reservada a los productosdirigidos a un público más "intelectual". Digamos que (al igual que, este mismo año, haocurrido con películas como 'Paul', de Greg Mottola, o 'Super 8', de J. J. Abrams) el cine paraadolescentes ha crecido con su propio público y está decidido a hacerse el harakiri ante lasnuevas generaciones.

    'Attack the Block' es una anomalía. Puede parecer heredera del cine de John Carpenter,pero resulta demasiado épica para poder afirmarlo con contundencia. O puede que se nospretenda ofrecer como una réplica proletaria de las epopeyas interestelares de Spielberg, ysin embargo su nivel de cinismo en sangre es mucho más elevado que en 'La guerra de losmundos', por ejemplo. Basculando entre la broma de mal gusto y el relato de aprendizaje,la película de Cornish sortea registros, mezcla tonos y merodea por zonas inexploradas queacaban desorientando al espectador más curtido. Por un lado, es cine clásico en estado puro:hay una amenaza a la que enfrentarse (una invasión alienígena) y un reducido grupo humanoque le hará frente (un grupo de adolescentes y la enfermera que se unirá a ellos). Por otro,ese clasicismo queda puesto en duda cuando se examinan con cuidado esos elementos:la amenaza en cuestión no está concebida para efectuar un gran despliegue de efectosespeciales, ni para examinar las relaciones entre los personajes, sino para darle la vuelta a losestereotipos, de modo que los jovencitos en cuestión son pequeños delincuentes salidos de unbarrio obrero cuya primera acción en la película consiste en atracar a la enfermera.

    Todo eso hace que la película se muestre progresivamente sombría y desencantada. El humordeja paso a la violencia, y Cornish ni siquiera se arredra a la hora de defraudar las expectativasmás optimistas del espectador. Toda ella sucede en una sola noche, en el marco de unvecindario desolado, sin ningún tipo de glamour, y poco a poco los héroes van adquiriendo unagrandeza y una dignidad por lo general ausentes de este tipo de propuestas. De repente, noobstante, vuelve la sonrisa y todo parece enmarcado como en un sueño, que luego pasa a serla pesadilla de un freak que ve hechas realidad sus más turbulentas obsesiones. Porque 'Attackthe Block' es eso, una ensoñación sobre un cierto imaginario ochentero al que le ha llegadola hora del psicoanálisis. Y el resultado es una película tan divertida como inquietante, tanfluida como reflexiva, tan contenta consigo misma como temerosa de lo que pueda escondersin darse cuenta. Como siempre, los temores más monstruosos se esconden tras el cuento enapariencia más apacible. Y eso que llamamos "madurez" es a la vez realidad y mito, lo que senos exige para convivir en sociedad y la leyenda que esta misma sociedad ha forjado a partirde ello. De todo eso, y de mucho más, habla esta modesta teen movie titulada 'Attack theBlock'.

    A favor: La vitalidad de un film de acción que sabe generar reflexión.

    En contra: Las limitaciones del formato, que le impiden llegar hasta el final.

    ¿Quieres leer más críticas?

    Comentarios

    Back to Top