Proyecto Nim
Cartel de  Proyecto Nim
25 de enero de 2013 en cines | 1h 39min | Documental
Dirigida por James Marsh
Título original Project Nim
Medios
3,8 14 críticas
Usuarios
3,0 7 notas, 1 crítica
Sensacine
2,5
Mis amigos
--
puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Todos los publicos

Proyecto NiM es una película documental que trata sobre un experimento que se realizó en los años setenta, cuya finalidad era comprobar qué pasaría si un chimpancé fuese criado y alimentado desde su nacimiento como un auténtico ser humano.

El experimento llamado 'proyecto Nim' fue obra de un grupo de investigadores de la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York, que estaba capitaneado por el psicólogo Herbert S. Terrace. Él y su equipo tenían la idea inicial de que si los humanos y los primates eran criados y educados de forma similar al ser humano, podrían llegar a entender el lenguaje humano y tener la capacidad de comunicarse con total libertad. Para comprobarlo, acogieron a un pequeño chimpancé al que pusieron el nombre de Nim Chimpsky.

James Marsh, revive el caso con este documental llamado Proyecto NiM, pasados ya casi cuarenta años desde aquel experimento. La película, no sólo analiza la investigación que realizó en el pasado la Universidad de Columbia, sino que además, hace un detallado estudio sobre las relaciones entre la naturaleza y el ser humano.

Película dirigida por James Marsh (Man on Wire) y protagonizada por Stephanie LaFarge, Herbert Terrace y el chimpancé, Nim Chimpsky.

Ver esta película

La Crítica de SensaCine

2,5
Regular
Proyecto Nim

Mi vida como un simio

por Carlos Losilla
He aquí una película sobre la que parece que solo se pueda decir una cosa: una-implacable-requisitoria-contra-el-comportamiento-humano-respecto-a-los-animales. En efecto, 'Proyecto Nim' cuenta la historia del chimpancé del título, adoptado por una familia de "hippies ricos", tal como se dice literalmente en un momento dado, con el fin de enseñarle a comunicarse con los humanos y luego convertido en juguete roto que pasa de mano en mano, de institución en institución, claramente perturbado por la experiencia. Desde este punto de vista, no hay salida posible para el crítico, de modo que cualquier objeción podría ser interpretada, en estos tiempos de corrección política, como una muestra de desprecio hacia eso que se llama hipócrita y pomposamente "los derechos de los animales". Pues bien, nada diremos al respecto, pero una pregunta surge de todas esas imágenes: si esa es la única intención
imagen de Proyecto Nim Tráiler 2:20
Bestiario Sitges 2011: Zombis, trolls y monos inteligentes noticias imagen
Noticias - Festivales & Premios
sábado, 15 de octubre de 2011
foto de Stephanie LaFarge
Personaje : Stephanie LaFarge
foto de Herbert Terrace
Personaje : Herbert Terrace
foto de Wer LaFarge
Personaje : Wer LaFarge
foto de Jenny Lee (II)
Personaje : Jenny Lee
3,5
Publicada el 22 de enero de 2013
El documental va más allá de la historia que ocurrió, intenta entrar en las relaciones con el chimpancé de todos lo que estuvieron con él. En algunos sorprende la frialdad y en otros el cariño. Es interesante la historia del proyecto científico, que, al fin y al cabo, es lo que fue.

Nim Chimpsky (1973-2000)

Nim Chimpsky, el héroe chimpancé de este documental, nació en 1973. Fue el séptimo de sus hermanos. Cuando nació y aún estaba con su madre, fue elegido para ser el protagonista del experimento llamado 'Proyecto Nim'. Desde pequeño fue educado para aprender el lenguaje de signos y se crió en el seno de una familia estadounidense normal y corriente.

La adopción de un verdadero ...

Stephanie LaFarge, de 36 años y licenciada en psicología, fue quien acogió al pequeño chimpancé en su hogar. Siendo madre de siete hijos, el mono se unió a la familia de Stephanie como si fuera uno de los suyos: "Fue como una adopción real, tengo la intención de criarlo como a mi propio hijo", dijo ella.

El animal más inteligente del mundo ...

Después de cuatro años de aprendizaje en una familia humana, el científico a cargo del proyecto, dijo que el chimpancé había desarrollado un vocabulario de más de 100 palabras. Además, los investigadores pudieron comprobar como el animal había logrado identificar 20.000 combinaciones expresadas en lenguaje de signos.

Especificaciones técnicas

Nacionalidades Gran Bretaña, EE.UU.
Año de producción 2011
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 12 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Inglés
Formato de producción Super 8
Color Color
Formato audio Dolby SRD
Formato de proyección 1.85 : 1
N° de Visado -