12 años de esclavitud
Cartel de  12 años de esclavitud
Dirigida por Steve McQueen (II)
|
Guion John Ridley
Título original 12 Years a Slave
Medios
4,4 23 críticas
Usuarios
4,2 1668 notas, 28 críticas
Sensacine
4,0
Mis amigos
--
puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Pelicula no recomendada a menores de 16

Mediados del siglo XIX. Solomon Northup (Chiwetel Ejiofor, Cinturón rojo) es un hombre negro inteligente que se dedica a la música en Nueva York. Vive plácidamente con su familia y se encuentra orgulloso de ser libre y poder dedicarse a lo que le gusta. Sin embargo, todo cambiará radicalmente para Solomon cuando un día dos compañeros de trabajo le tiendan una trampa. A partir de ese momento, la sociedad civilizada en la que creía vivir se derrumbará por completo cuando se de cuenta de que ha sido capturado para ser vendido como mano de obra para trabajar en el Sur profundo, en las plantaciones de Louisiana. Todos sus esfuerzos por mantener su independencia se han derrumbado y ahora su vida se ha convertido en una auténtica pesadilla.

En su nueva prisión, Solomon descubrirá el sufrimiento, el dolor y la violencia, el sometimiento de sus compañeros y la desesperación de todo un colectivo que no se atreve a levantar su voz. Será entonces cuando decida tomar las riendas de la situación y, con paciencia y cordura, esforzarse al máximo para sobrevivir y poder algún día reencontrarse con sus seres queridos.

El director inglés Steve McQueen (Shame), firma su primera película americana, un drama histórico racial en el que vuelve a contar con su actor fetiche, Michael Fassbender, pero también con estrellas de la talla de Brad Pitt o Paul Giamatti.

La Crítica de SensaCine

4,0
Muy buena
12 años de esclavitud

El cuerpo ultrajado

por Quim Casas
En plena fiebre de filmes sobre la esclavitud planteados de modos muy diversos, los que van del severo 'Lincoln' de Spielberg al manierista 'Django desencadenado' de Tarantino, el británico Steve McQueen propone con '12 años de esclavitud' un relato concreto, esperado pero a la vez modélico en su formulación clásica, que no clasista; una película sin duda previsible en su recorrido, fragmentado en tres partes bien delineadas a partir de otros tantos personajes, pero que relata bien, sin ambages, demasiados formalismos ni digresiones gratuitas, aquello que quiere relatar. El personaje encarnado por Chiwetel Ejiofor, un hombre negro y libre de Saratoga que es secuestrado y vendido como esclavo en el sur del país, recala primero en la plantación de un hombre más o menos bueno, después en la plantación de un patrón abyecto y finalmente entra en contacto con un antiesclavista de origen canadi
Qué fue de Michael Fassbender: Dejó el cine para cumplir su verdadero sueño, pero vuelve pronto de la mano de David Fincher noticias imagen
Noticias - Gente
El intérprete ganó mucha popularidad con 'Shame' y ha formado parte de franquicias como 'X-Men'.
miércoles, 30 de agosto de 2023
Qué ver: Las 4 películas y 2 series imprescindibles de Benedict Cumberbatch después de 'Doctor Strange' noticias imagen
Noticias - Rodajes
La estrella de 'Doctor Strange en el Multiverso de la Locura' ha hecho una gran cantidad de increíbles trabajos como actor,…
jueves, 5 de mayo de 2022
Las ganadoras del Oscar a la Mejor película noticias imagen
Noticias - Festivales & Premios
Desde 'Casablanca' hasta 'Green Book', repasamos todos los filmes galardonados durante la historia de los premios de la…
jueves, 22 de abril de 2021
'Lo que el viento se llevó': retiran de HBO Max la película por racista noticias imagen
Noticias - Negocio
Desde la plataforma aseguran que el clásico de Victor Fleming con Vivien Leigh y Clark Gable se reincorporará al catálogo…
miércoles, 10 de junio de 2020
foto de Chiwetel Ejiofor
Personaje : Solomon Northup
foto de Michael Fassbender
Personaje : Edwin Epps
foto de Benedict Cumberbatch
Personaje : Ford
foto de Sarah Paulson
Personaje : Mistress Epps

Crítica de usuarios: les gusta

Las mejores y más útiles críticas
4,5
Publicada el 21 de marzo de 2014
Impresionante de principio a fin. Ya era hora de que el cine abordara por fin el estigma de la esclavitud. Un film de una dignidad irreprochable, la misma dignidad que pierde el esclavo.
4,5
Publicada el 15 de diciembre de 2013
Una genial y casi obra maestra del director. Se ve el dolor, el dramatismo de los personajes basados en hechos reales, muy realistas, muy bien argumentado, aunque el problema, y es que se podria mejorar es la lentitud. Deberia ir mas acelerado, aunque lo bueno son las tomas, donde ocurre algo todos modos es recomendable verlo y podria ganar algunos Oscars, incluso algun BAFTA.
3,5
Publicada el 17 de diciembre de 2013
Película ideal para llevarse todos los premios a los que opte; una gran producción, basada en un impresionante relato verídico -la lectura del libro en el cual se apoya debe ser fascinante-, sobre la oscura y dramática esclavitud que hubo en la tormentosa historia norteamericana, con una impresionante puesta en escena -con todos sus complementos añadidos-, con grandes y emocionantes interpretaciones - y un fabuloso reparto- que conmueven, ...
Leer más
5,0
Publicada el 25 de enero de 2014
casi obra maestra ,El aspecto más llamativo, por su ambigüedad moral, de la película es el de la actitud que ante su destino adopta el protagonista, Solomon, dispuesto, sobre todo, a sobrevivir, aunque para ello haya de renunciar a involucrarse en el destino de sus compañeros de sufrimiento, haya de endurecerse, de petrificarse ante el dolor ajeno que, si acaso, puede desgarrarlo por dentro, pero no tanto como para forzarlo a la acción ...
Leer más

Actor fetiche

Es la tercera vez que el director Steve McQueen y el actor irlandés Michael Fassbender trabajan juntos después de Shame (2012) y Hunger (2008). Hasta ahora, el actor ha participado en todos los largometrajes del director.

La adaptación cinematográfica de la historia de Solomon Northup

La película se basa en la novela escrita por Solomon Northup, donde relata su verdadera experiencia en una plantación de algodón tras ser secuestrado. Fue publicada en 1853 con el mismo título de su versión cinematográfica Twelve Years a Slave, pero con un subtítulo añadido: Narrative of Solomon Northup, a Citizen of New-York, Kidnapped in Washington City in 1841, and Rescued in 1853.

Localización del rodaje

El rodaje tuvo lugar en distintas zonas de Luisiana: Nueva Orleans y St. Joseph Plantation (Estados Unidos).

Especificaciones técnicas

Nacionalidad EE.UU.
Distribuidora DeaPlaneta
Año de producción 2013
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 6 anécdotas
Presupuesto 20 000 000 USD
Idiomas Inglés
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 2013, Mejores películas Drama, Mejores películas Drama en 2013.