Gernika
Cartel de  Gernika
Medios
2,6 9 críticas
Usuarios
2,6 28 notas, 4 críticas
Sensacine
3,5
Mis amigos
--
Puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra
Escribe mi opinión

Sinopsis

Pelicula no recomendada a menores de 16

Abril de 1937, en plena Guerra Civil Española. La Legión Condor sobrevuela la ciudad vasca de Gernika, destruyendo todo a su paso mediante el bombardeo indiscriminado de la localidad. En medio de todo el caos, la editora de la oficina de prensa republicana Teresa (María Valverde) conocerá al periodista norteamericano Henry (James D’Arcy). Atraída por el idealismo durmiente del extranjero, que se encuentra cubriendo el frente norte, sentirá la necesidad de despertar en él la pasión por contar la verdad que parece haber perdido. Así, mientras el mundo se derrumba a su alrededor, la pareja no puede evitar enamorarse.

Gernika es un romance bélico dirigido por Koldo Serra (Karabudjan). Cuenta con un reparto internacional formado por James d'Arcy (Master and Commander: Al otro lado del mundo), María Valverde (Exodus: Dioses y reyes), Ingrid García Johnsson (Hermosa juventud), Jack Davenport (Piratas del Caribe: La maldición de la Perla negra) y Burn Gorman (El caballero oscuro: La leyenda renace), entre otros.

La Crítica de SensaCine

3,5
Buena
Gernika

En el amor y en la guerra

por Marcos Gandía
Desde que se presentara en el pasado Festival de Cine de Málaga, este segundo largometraje del interesante Koldo Serra tuvo que vérselas con el sambenito de ver unido a cada comentario sobre él la referencia a la insoportable Pearl Harbor de Michael Bay (su peor trabajo tras las cámaras). Tan sólo algo, además de la concurrencia de lo romántico (de fotonovela rancia en el caso del film de Bay; de aliento clásico muy a lo David Lean en el de Gernika) en un escenario bélico, les podía unir: la utilización del bombardeo como set piece central del largometraje. Sin embargo, mientras Bay hace en esos veintipocos minutos apabullantes un ejercicio de onanismo estilístico, Koldo Serra, sin huir del virtuosismo y la espectacularidad, reúne en esa secuencia todos los ítems que ha ido desgranando hasta el momento en un relato de un clasicismo alucinante y bienvenido. El ignominioso ataque de fuerza
imagen de Gernika Tráiler 0:45
19.703 vistas
'Gernika': Jack Davenport ('Kingsman: Servicio secreto') nos habla en EXCLUSIVA de su personaje noticias imagen
Noticias - Rodajes
La nueva película de Koldo Serra, protagonizada por María Valverde y James d'Arcy, entre otros, estará en los cines españoles…
jueves, 25 de agosto de 2016
foto de James D'Arcy
Personaje : Henry
foto de María Valverde
Personaje : Teresa
foto de Jack Davenport
Personaje : Vasyl
foto de Burn Gorman
Personaje : Consul
3,5
Publicada el 28 de julio de 2017
Tal vez no la vi en una buena versión, pero los hechos que narra son tan históricos, que me dejaron buenas y penosas situaciones de la Guerra Civil Española. Me hubiera gustado si que se ciñera a la verdadera historia, donde el periodista es ingles y no norteamericano, de ser así hubiera sido mayor la calificación.
3,0
Publicada el 20 de septiembre de 2016
la realización esta bien, el ambiente americano que consigue darle a la película, gracias en parte al elenco, la ambientación y el vestuario de la España en la Guerra Civil también están muy logrados. Estos factores hacen que la película invite a sumergirte de buen grado en esa cruel etapa que fueron los bombardeos a ciudades por parte de los ejércitos fascistas. Además, el buen ritmo de la película, que decae en muy pocos momentos, ...
Leer más
cine
Un visitante
2,5
Publicada el 10 de septiembre de 2016
Falta de emoción y personajes muy planos.
En un país en guerra, no transmitían nada, falta energía y carisma.
¿Lo mejor? Los escenarios y la ambientación.
Gastón música épica

1 críticas

Sigue sus publicaciones

5,0
Publicada el 6 de agosto de 2022
Es Bastante buena película no solo desde el punto de vista de producción (española), sino también a nivel actoral, visual y de guión.

Nacido en Hollywood

Gernika parte de la idea de Barney Coehn, Carlos Clavijo y Jose Alba; y nace en Hollywood, gracias al programa de inmersión en el mercado estadounidense que organiza la Entidad De Gestión de Derechos Audiovisuales.

La dificultad de usar múltiples idiomas

La cinta ha sido odada en castellano, inglés, alemán y euskera. Para la madrileña María Valverde ha supuesto un reto a la hora de memorizar sus diálogos en euskra, que "aprendías como si fueran una canción". Pero el director se alegra de esta decisión, ya qye para él supone lograr un largometraje real, humano y rico en contrastes.

Tema universal, sin bandos políticos

A pesar de que la trama sucede en plena Guerra Civil, el director afirma que buscaba una "historia humanizada alejada de bandos políticos", ya que habla "de algo universal como es la guerra y el sufrimiento".

Especificaciones técnicas

Distribuidora BTeam Pictures
Año de producción 2015
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 10 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Inglés, Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 2015, Mejores películas Guerra, Mejores películas Guerra en 2015.