Los espigadores y la espigadora
Cartel de Los espigadores y la espigadora
31 de octubre de 2002 en cines | 1h 22min | Documental
Dirigida por Agnès Varda
Título original Les Glaneurs et la glaneuse
Medios
3,9 4 críticas
Usuarios
3,0 2 notas
Mis amigos
--
puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Todos los publicos

Por aquí y por allá, en Francia, Agnès Varda se ha encontrado con espigadores, recolectores y gente que busca entre la basura. Por necesidad, puramente por azar o por obligación esta gente recoge objetos desechados por otros. Su mundo es sorprendente. Constituye un gran contraste con el mundo de los espigadores de ayer, de las mujeres campesinas que escarbaban para conseguir los pequeños granos de trigo que quedaban después de la cosecha. Patatas, manzanas y otros alimentos desechados, cosas sin dueño, relojes sin manillas, televisores, juguetes; éste es el menú de los espigadores de hoy.

Agnès Varda, de marzo a mayo de 2020 en Cine Doré–Filmoteca Española noticias imagen
Noticias - Indie
miércoles, 26 de febrero de 2020
Siete películas para conocer a Agnès Varda, la gran cineasta de la Nouvelle Vague noticias imagen
Noticias - Indie
Con el estreno de 'Varda por Agnès' repasamos los principales títulos de esta legendaria directora francesa, fallecida el…
jueves, 4 de julio de 2019
Adiós a Agnès Varda, icono feminista y la gran directora del cine francés noticias imagen
Noticias - Gente
La cineasta, de 90 años, se despedía de la cámara en la pasada Berlinale, donde presentó su último trabajo: 'Varda par Agnès'
viernes, 29 de marzo de 2019
El Cine Doré de Filmoteca Española celebra sus 30 años con un ciclo de imprescindibles noticias imagen
Noticias - Gente
Entre las películas del programa, filmes de Berlanga, Varda, John Ford, los Dardenne, Rossellini, Jonas Mekas y la recuperación…
miércoles, 27 de febrero de 2019
Encuentros 4+1: La directora Natalia Marín Sancho explica por qué el documental ha ganado presencia hoy en día  noticias imagen
Noticias - Festivales & Premios
Para la directora el documental es un vehículo de expresión en el que el autor opta por la experiencia propia.
viernes, 23 de noviembre de 2012
foto de Agnès Varda
Personaje : la narratrice
foto de Bodan Litnanski
Personaje : Himself
foto de François Wertheimer
Personaje : Himself

La compositora

Joanna Bruzdowicz ya había compuesto la música de otras películas de Agnès Varda: 'Sin techo ni ley', 'Kung-Fu Master', 'Jacquot de Nantes'.

Reconocimientos

Participó en el Festival de Cine de Cannes 2000 y consiguió el Premio del Cine Europeo 2000 al mejor documental del año.

La idea

Agnès Varda tuvo la idea viendo un documental en 1999 sobre el mundo agrícola.

Especificaciones técnicas

Nacionalidad Francia
Distribuidora Sherlock Films
Año de producción 2000
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Francés
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -