Mi cuenta
    Osama
    Anédotas sobre "Osama" y su rodaje

    Problemas de género

    El guion fue escrito por el también director Siddiq Barmak. Se inspiró en una noticia de la prensa en la que se contaba la historia de una niña que se había cortado el pelo para parecer un chico y, así, poder asistir al colegio.

    Una buena acogida

    Primer film afgano que se presenta en el Festival de Cannes 2003, alzándose con los premios AFCAE, Cannes Junior y Cámara de oro – mención especial. Además, ganó la Espiga de Oro en el Festival de Valladolid.

    La película también fue galardonada en los Globos de Oro, el Festival de Bratislavia, el Festival de Miami, los Premios del Instituto Británico, el Festival CineManila, los premios Golden Trailer, el Festival de Kerala, el Festival de Molodist, los Premios Artista Joven y el Festival de Pusan.

    Después de la prohibición

    Es la primera película producida en Afganistán tras la caída del movimiento talibán, que habían prohibido los rodajes en el país.

    Actores de la calle

    El reparto del film estaba compuesto por actores no profesionales de Kabul, Afganistán. Sedigh Barmak, director del film, encontró a Marina Golbahari (Osama) en las calles de la ciudad.

    Secretos de rodaje de las películas más recientes
    • El reino del planeta de los simios (2024)
    • Garfield (2024)
    • Nahir (2024)
    • Amigos imaginarios (2024)
    • Godzilla y Kong: El nuevo imperio (2024)
    • Tarot (2024)
    • Furiosa: de la saga Mad Max (2024)
    • Cincuenta sombras de Grey (2015)
    • El especialista (2024)
    • Antes de ti (2016)
    • El origen del planeta de los simios (2011)
    • Arthur (2024)
    • Rivales (2023)
    • Menudas piezas (2023)
    • 3 metros sobre el cielo (2010)
    • La guerra del Planeta de los Simios (2017)
    • María Montessori (2023)
    • Mad Max: Furia en la carretera (2015)
    • Disco, Ibiza, Locomía (2024)
    • Dune: Parte dos (2024)
    Back to Top