Crítica unánime a los subtítulos de Richard Gere en los premios Goya 2025: "Un total desprecio a la profesión"
Sara Heredia
-Redactora jefe SensaCine
Cargada con una mente abierta y mucha curiosidad, explora cualquier documental, película, serie y miniserie que empiece a hacer ruido.

El actor estadounidense ha acudido al certamen para recoger el Goya internacional, pero hay quien se ha quedado sin saber qué ha dicho

La subida de Richard Gere al escenario del Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada, donde han tenido lugar los premios Goya 2025, era uno de los momentos más esperados de la noche y, aunque el actor tenía mucho que decir, gran parte de los espectadores se han quedado sin saber qué ha dicho en su discurso.

'El 47' es la gran vencedora de los Premios Goya 2025 y empata con 'La infiltrada' en Mejor película: lista completa de ganadores

Las palabras del actor estadounidense han aparecido traducidas mediante subtítulos en un rótulo en la parte inferior de la pantalla y no mediante una traductora o traductor, como viene siendo habitual. No habría sido problema si hubiesen estado bien traducidos, pero lo cierto es que han llegado a destiempo y algunas partes directamente sin traducir, algo que ha enfadado a los que estaban viendo la gala desde su casa.

"Fantástica es la atrocidad que habéis hecho con ese subtitulado tan terrible. Un total desprecio a la profesión del intérprete de conferencias y a los estándares mínimos de calidad en un evento de este calibre", ha escrito @joseeeortega116 en X -la red social anteriormente conocida como Twitter-. "Una pena los #subtítulos automáticos horribles. Con un intérprete nos habríamos enterado mejor y alguien tendría trabajo", ha comentado @NuriaCastanyeda. "Cuando acaben la gala seguirán saliendo los subtítulos de Richard Gere", ha bromeado @leesergia.

La culpa es de la improvisación

Según hemos podido saber gracias a El País, la Academia ha comunicado que una persona -y no una IA como se ha comentado en redes- ha estado traduciendo el discurso de Gere y que el actor no entregó un texto a la organización previamente. Gere avisó que iba a improvisar, informa Gregorio Belinchón, periodista de dicho medio.

Richard Gere desvela en los premios Goya 2025 "una de las razones" por las que se mudó a Madrid con su mujer

También ha habido mensajes en defensa de la persona encargada de la traducción, ya que hacerlo en directo es muy complicado. "Traducir y subtitular a ese ritmo (y parece que a pelo) en directo es MUY DIFÍCIL, pero creo que hubiera sido mejor poner a un intérprete y dejarnos de tanta tontería, que la interpretación no desluce ni “tapa” a nadie, leñe", dice @Martasimoes.

En su discurso, el estadounidense ha sido muy crítico con su país de origen y con la situación internacional. "Vengo de un lugar muy oscuro en America, donde tenemos un matón y un matón que es el presidente de los Estados Unidos. Pero no es sólo en los EE.UU. Es en todas partes. Tenemos que ser valientes", ha señalado.

También ha asegurado que una de las razones por las que se ha mudado a Madrid junto a su mujer Alejandra Silva ha sido para poder ayudar a organizaciones como Open Arms, que ayuda a la gente en el Mediterráneo. "Son ONG españolas de las que puedes estar muy, muy orgulloso. Una de las razones por las que mi mujer y yo vinimos a vivir aquí fue para formar parte de ese tipo de movimiento en el que nos preocupamos por los demás", ha comentado.

FBwhatsapp facebook Tweet
Links relacionados
'Bridget Jones: Loca por él' llega a cines el 14 de febrero