Año 1985. Steven E. Da Souza, que ya había producido Límite 48 Horas, estaba a punto de convertirse en un magnate del cine de acción con el estreno de Commando, una película de Arnold Schwarzenegger que se desarrollaba en Val Verde, un país imaginario a once horas de Los Angeles, en Sudamérica (dónde si no). Poco imaginábamos que Da Souza iba a unir un buen puñado de sus películas en un mismo universo gracias a ese lugar. Esta es la historia de Val Verde, un país inexistente que has visto mil veces en el cine.
![Commando](https://es.web.img3.acsta.net/c_310_420/medias/nmedia/18/79/19/92/20531834.jpg)
Va al verde
La siguiente cinta en la que Da Souza quiso meter Val Verde fue Depredador, y, de hecho, para él transcurre ahí... aunque la historia le ha negado el gusto. En Predators se desveló que la selva en la que luchaba Schwarzenegger era la de Guatemala, igual que la adaptación literaria. La adaptación a cómic, sin embargo, indicaba que transcurría en Colombia. Supongo que cada cual puede elegir si pertenece al Val Verde-verso o no.
La que seguro que tiene una unión es La Jungla 2, donde Ramón Esperanza, el político corrupto, es de Val Verde. Además de un par de episodios de series, el país ficticio ha tenido apariciones en películas de serie Z como Jurassic Attack, The Theta Girl, Commando Ninja, la serie NCIS o el videojuego Broforce. Un mismo universo tomado a chufla.
![](https://es.web.img3.acsta.net/img/c2/94/c29498c036099fa9e33d3f210a51fc15.jpg)
De hecho, cuando llegó la hora de que Da Souza escribiera los guiones de Sheena en 2015, decidió que estos ocurrieran en el país que inventó treinta años antes. Sheena, la reina de la jungla, fue creada, por cierto, en 1938, así que su presencia en Val Verde fue un retconeo de toda la vida. ¿Quién le iba a decir que su pequeña broma interna iba a convertirse en un universo propio?