Mi cuenta
    Antes de ‘Furiosa’ y ‘Dune: Parte dos’ pudimos ver a Anya Taylor-Joy destacando en una película de ciencia ficción de Ridley Scott
    Pedro Gallego
    Pedro Gallego
    -Redactor de cine y series
    Periodista cultural con varios años de experiencia con especial interés en el cine y las series. Busca las mejores recomendaciones para ver en las diferentes plataformas de streaming.

    Una interesante respuesta a ‘Ex Machina’

    Este año apunta a ser un gran año tanto para el género de ciencia ficción como de Anya Taylor-Joy. Ella figura como la estrella tanto de Furiosa: de la saga Mad Max como de Dune: Parte dos, dos de los grandes estrenos del año, confirmando un idilio con esta clase de fantasía que se remonta a los orígenes de su carrera.

    Morgan
    Morgan
    Fecha de estreno 16 de septiembre de 2016 | 1h 32min
    Dirigida por Luke Scott
    Con Kate Mara, Anya Taylor-Joy, Toby Jones
    Medios
    2,8
    Usuarios
    2,8
    Sensacine
    3,5

    Antes de convertirse en una de las actrices del momento pudimos verla destacar en Morgan, una modesta película de ciencia ficción de Luke Scott producida por su padre Ridley Scott. Una propuesta de thriller y suspense que co-protagoniza junto a Kate Mara, y que supone una interesante réplica a la potente Ex Machina.

    Lee Weathers es una especialista en gestión de riesgos de la empresa de ingeniería genética SynSect. Llega a una zona rural que alberga su proyecto L-9, un ser artificial con ADN sintético infundido con nanotecnología llamado Morgan. El "organismo biológico híbrido con capacidad para tomar decisiones autónomas y respuestas emocionales sofisticadas" es más inteligente que los humanos y ha madurado rápidamente, caminando y hablando en un mes y siendo ya físicamente equivalente a una joven adolescente a pesar de haber nacido sólo cinco años antes.

    Qué ver: 4 películas y 1 serie imprescindibles de Anya Taylor-Joy para ver después de 'Emma.'

    ¿Quién es Morgan? Eso es lo que tendrá que averiguar la especialista después de que se produzca un accidente en la zona en la que puede estar involucrada esta innovación. Este ser artificial podría suponer un peligro incalculable para el mundo, a pesar de su apariencia de adolescente normal, gracias a sus habilidades y a intenciones que no quedan siempre claras.

    El guion de Morgan fue uno de esos que se volvió muy codiciado en la famosa Black List, la encuesta anual que recoge los mejores guiones que estaban sin producir. La productora de Ridley Scott mostró un profundo interés en producirlo, poniendo al cargo a su hijo Luke, que había dirigido cortos y videos musicales pero sobre todo había liderado la segunda unidad en varias películas de su padre.

    'Morgan': más humano que los humanos

    Tener tan próxima a Ex Machina facilitaba las comparaciones, formando una sólida doble sesión, aunque también resaltan similitudes con otras obras que han tratado lo robótico y la IA como Blade Runner o la serie posterior Raised by Wolves. En todas ellas se tantea, con cierto elemento de terror, la posibilidad de que una creación artificial pueda llegar a ser indistinguible de lo humano.

    Esta película de ciencia ficción es "única" y "una maravilla espectacular": Se estrena en 16 días y ya es uno de los filmes del año

    No consigue el mismo toque magistral de aquellas otra obras, o incluso la misma eficacia, pero consigue ser un interesante vistazo al emergente talento de su joven estrella. Escogida antes siquiera de tener una película como La bruja exhibiendo sus habilidades, Taylor-Joy muestra esa presencia imponente y enigmática que hace que funcione esta propuesta.

    Puedes ver Morgan en plataformas de alquiler.

    Si quieres recibir nuestras propuestas y los estrenos en tu mail suscríbete a nuestra Newsletter

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top