Mi cuenta
    "No tuve sensibilidad": James Cameron sigue arrepintiéndose de una famosa escena de 'Titanic'
    Alicia P. Ferreirós
    Amante de las series y gran aficionada al terror, la ciencia ficción, la crónica negra y el ‘true crime’.

    'Titanic' es una película casi perfecta y su director está de acuerdo, pero no volvería a cometer un error así

    20th century Fox

    Hace tiempo que le arrebataron el primer puesto que ostentó durante más de una década y ahora tiene que conformarse con el cuarto, pero Titanic es sin duda uno de los mayores éxitos de taquilla de la historia del cine y la huella que ha dejado en la cultura popular es enorme. La epopeya del desastres romántica de James Cameron consiguió igualar el récord que hasta la fecha solo ostentaba Ben-Hur (1959) con su victoria en nada menos que 11 categorías de los premios Oscar en 1998, un logro que posteriormente igualaría El señor de los anillos: El retorno del rey (2003) pero que ninguna otra película ha logrado superar.

    Tanto por la emotiva representación de la historia de amor entre Jack Dawson y Rose DeWitt Bukater, interpretados por unos magníficos Leonardo DiCaprio y Kate Winslet que forjarían una amistad para toda la vida, como por la todavía absolutamente espectacular secuencia del hundimiento del transatlántico, Titanic es prácticamente perfecta. Una joya adorada en todo el mundo que marcó una generación y que hoy por hoy sigue siendo objeto de reconocimiento por sus logros técnicos, hasta entonces nunca vistos. Sin duda, Cameron ya hacía gala entonces de ese perfeccionismo milimético y ambición visionaria que está tan presente en todo su cine.

    Titanic
    Titanic
    Fecha de estreno 9 de enero de 1998 | 3h 14min
    Dirigida por James Cameron
    Con Leonardo DiCaprio, Kate Winslet, Billy Zane
    Medios
    4,3
    Usuarios
    4,4
    Sensacine
    2,5
    Ver en Disney+

    Pero, por supuesto, Titanic también tiene sus pequeños defectos y James Cameron está lejos de estar contento con todos los aspectos de su éxito multimillonario y ha hablado en diversas ocasiones sobre algunos de ellos.

    Uno de los más conocidos se esconde en la escena más icónica de la película, en la que Jack y Rose sienten que vuelan amarrados a la proa del Titanic: según contaría Cameron, se quedaron sin tiempo para rodar con la puesta de sol real, así que tuvieron que meter una toma en la versión final que no era absolutamente perfecta. Un fallo que él sigue viendo a cada instante, pero que los espectadores no notaríamos.

    Sin embargo, lejos de pequeños defectos solo visibles para Cameron y que le hubiera gustado que quedaran mejor, la realidad es que sí hay una escena de la que se arrepiente. Concretamente una secuencia que tiene como protagonista a uno de los personajes que fue una persona real: William Murdoch, el primer oficial a bordo del Titanic que estaba a cargo del barco ando chocó contra el iceberg y que es interpretado en la película por el actor Ewan Stewart.

    William Murdoch, la representación de un personaje real de la que se arrepiente James Cameron

    En la película, presumiblemente para aumentar la tensión dramática de la secuencia del hundimiento, el director muestra a William Murdoch aceptando un soborno de Cal Hockley (Billy Zane), a cambio de un lugar garantizado a bordo de uno de los botes salvavidas, mientras en que, un poco más avanzada la parte del hundimiento, le vimos disparando su revólver dos veces contra pasajeros en pánico, antes de apuntar el arma contra sí mismo y acabar con su propia vida. Una representación que hizo sentir mal a sus descendientes para el arrepentimiento de Cameron.

    Según se ha reportado, durante el hundimiento en 1912, cuando se ordenó la evacuación del barco, los testigos vieron a Murdoch ayudando a la gente a subir a los botes salvavidas desde la cubierta superior. De hecho, Charles Lightoller, segundo oficial a bordo del Titanic, responsable de dirigir la evacuación de los barcos por el lado de babor del barco (y que sería el oficial de mayor rango en sobrevivir), testificaría haber visto a su colega y superior Murdoch ayudando a la gente, mientras que él mismo partía en un bote salvavidas. Murdoch perecería en la catástrofe.

    Si bien algunos testigos afirmaron haber escuchado disparos después de abandonar el barco, mientras que otros afirmaron haber visto a un oficial disparar contra los pasajeros en un intento de controlar a la multitud, ningún testimonio identificó específicamente al primer oficial. Asimismo, la historia sobre el supuesto suicidio de este oficial nunca pudo ser corroborada.

    La forma en que Titanic represento al oficial conmocionaron especialmente a la ciudad natal de Murdoch, Dalbeattie, y dieron lugar a una denuncia encabezada por su sobrino, que entonces tenía 80 años. Los productores de la película pidieron disculpas públicas. Por su parte, James Cameron habla abiertamente de ello en el documental de National Geographic Titanic: 20 años después:

    Me tomé la libertad de mostrarle disparando a alguien y luego pegarse un tiro a sí mismo... No sabemos que él hizo eso, pero ya sabes, el narrador que hay en mí dice: 'Oh'. Empiezo a conectar los puntos. Estaba de servicio, llevaba toda esa carga consigo, lo que le convertía en un personaje interesante

    "No estaba pensando en ser historiador, y creo que no tuve sensibilidad con el hecho de que su familia, sus sobrevivientes, pudieran sentirse ofendidos por eso. Y así fue".

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top