Mi cuenta
    Hoy en TDT, la película que se atrevió a reiniciar una saga de ciencia ficción de culto y lo logró: acabó amasando 1200 millones de dolares
    Alicia P. Ferreirós
    Amante de las series y gran aficionada al terror, la ciencia ficción, la crónica negra y el ‘true crime’.

    Una complicada premisa alrededor de un 'universo paralelo' y con actores jóvenes en la piel de personajes míticos que consiguió calar en los espectadores

    Era un reto ambicioso como pocos, pero salió bien. Tras varios años con planes de hacer una nueva película de Star Trek tras el fracaso de Star Trek: Nemesis en 2002, el proyecto de reiniciar la saga de ciencia ficción más veterana cayó en manos del famoso productor, director y guionista J.J. Abrams, que precisamente en la primera década de los 2000 había adquirido una gran notoriedad, en parte por ser el creador de la inolvidable serie de televisión Perdidos.

    Abrams, quien en un principio solo iba a ser productor, decidió aceptar la oferta de Paramount de ponerse detrás de las cámaras de la nueva película porque había quedado prendado del guion de Roberto Orci y Alex Kurtzman, quienes había abordado el proyecto con la intención de revivir la franquicia para nuevos públicos, pero, al mismo tiempo, manteniendo la esencia de la saga y manteniendo absoluto respeto al canon.

    Con el reinicio de Star Trek, la película de 2009, que se llamó directamente Star Trek, tenía una doble misión: atraer y cautivar a nuevos espectadores que acabasen tan cautivados por la tripulación de la Enterprise como había ocurrido 40 años antes, y, al mismo tiempo, ser una película a la altura de una franquicia de gran envergadura.

    El largometraje estuvo listo en 2009 y cumplió su cometido. Star Trek se emitirá hoy, lunes 27 de mayo de 2024, en abierto a las 22 horas en el canal de TDT especializado en cine Paramount.

    Star Trek
    Star Trek
    Fecha de estreno 8 de mayo de 2009 | 2h 08min
    Dirigida por J.J. Abrams
    Con Chris Pine, Zachary Quinto, Eric Bana
    Medios
    3,7
    Usuarios
    4,0
    Sensacine
    3,0
    Ver en SkyShowtime

    Bien recibido por el público y la crítica, la película de J.J. Abrams nos presentó a una nueva tripulación de la nave que en su día tripularon Leonard Nimoy, William Shatner y compañía, con Chris Pine en el papel de James T. Kirk y Zachary Quinto en el de Spock, aunque con el regreso de Nimoy como ingrediente perfecto.

    El largometraje tuvo dos secuelas, Star Trek: En la oscuridad en 2013, de nuevo con J.J. Abrams al volante, y Star Trek: Más allá, en 2016, esta vez dirigida por Justin Lin.

    'Star Trek': Este es el orden cronológico para ver todas las películas y series de la saga al completo

    Con una puntuación de 4 estrellas según los lectores de SensaCine, la trilogía no exenta de fallos pero se sitúa en lo más alto a nivel cinematográfico en términos de ciencia ficción, con personajes entrañables y un torbellino de escenas de acción.

    El reboot de la franquicia fue un auténtico éxito en taquilla, con 385 millones de dólares recaudados frente al enorme presupuesto de 150 millones, mientras que sus secuelas recaudaron 467 y 343 millones respectivamente. En total, 1200 millones de dólares recaudados en total por las tres películas. La producción de una cuarta, Star Trek 4, es un proyecto que lleva en marcha de 2016, pero que ha pasado por varias manos desde entonces sin terminar de consolidarse.

    'Star Trek 4': fecha de estreno, equipo, protagonistas y todo lo que sabemos sobre la película más difícil de la saga de ciencia ficción

    En el reinicio de la historia, el joven James Tiberius Kirk (Chris Pine) es un temerario que no tiene ningún tipo de miedo al conflicto y que se postula para la Academia de la Flota Estelar de la Federación, siguiendo el consejo de un viejo amigo de su difunto padre (Chris Hemsworth). Allí establece vínculo de amistad con el doctor Dr. Leonard “Pille” McCoy (Karl Urban), pero no tanto con el medio vulcano Spock (Zachary Quinto), quien se ha dado cuenta de que Tiberius hizo trampa en un examen. Ambos personajes se convierten en acérrimos rivales, pero se ven obligados a abandonar sus hostilidades a bordo de la U.S.S. Enterprise, ambos como miembros de la tripulación que tiene como misión combatir a Nero (Eric Bana), un alienígena del futuro que amenaza a la Federación Unida de Planetas.

    "El enfoque general de la película es muy respetuoso con Star Trek: de la partitura musical y las vistas sobre naves espaciales a las solemnes discusiones filosóficas sobre la razón, la emoción y el destino de las diversas especies que pueblan el universo", sentencia Cristina Álvarez López en su crítica para SensaCine. "[J.J. Abrams y sus guionistas se atreven con un reto audaz: crean una complicada premisa alrededor de un "universo paralelo" que, de algún modo, hace que el casting de actores jóvenes que interpretan papeles que nos son muy familiares sea aceptable para nosotros".

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top