Mi cuenta
    “Aterradora, asquerosa”: Stephen King aprueba esta película de terror que usó 200 arañas reales
    Custodio Guerrero
    Custodio Guerrero
    -Redactor de series
    “En esta vida hay que ver de todo”. Esta es la filosofía de Custodio Guerrero. Desgrana teorías, intenta estar atento a un posible nuevo éxito seriéfilo, es fan del anime y Pedro Pascal le llamó Custavio.

    El filme consiguió ser todo un éxito en el Festival de Sitges 2024

    Las películas de terror pueden causar grandes pesadillas de diferentes formas, ya sea psicológicamente o mediante sustos y criaturas imposibles. Pero si ya metes algo del día a día al que mucha gente teme a niveles insospechados, apaga y vámonos.

    Vermin: La plaga
    Vermin: La plaga
    Fecha de estreno 2 de febrero de 2024 | 1h 46min
    Dirigida por Sébastien Vaniček
    Con Théo Christine, Sofia Lesaffre, Jérôme Niel
    Medios
    3,3
    Usuarios
    3,1

    Como las arañas, animales usados en la película de terror que aprueba el mismísimo maestreo del género Stephen King: Vermin: La plaga. El filme consiguió ser de lo mejor del Festival de Sitges 2024 y fue foco de conversación por lo gore y lo asquerosa que puede llegar a ser.

    Vermin: La plaga se ambienta en un pequeño pueblo y una familia bajo el ataque de cientos de arañas. Kaleb (Théo Christine) es un ladrón de zapatos que revende lo que roba para llegar a fin de mes en el ruinoso complejo de apartamentos en el que vive con su hermana, Manon (Lisa Nyarko), mientras los dos intentan superar la muerte de su madre.

    Kalem demuestra ser una buena persona, no sólo en cómo trata a otras personas, sino en cómo trata a las criaturas más pequeñas, ya que su habitación está llena de insectos que tiene como mascotas. Pero es cuando se encuentra con una a la venta cuando todo se va al infierno.

    France 2
    Vermin: La plaga

    Esta araña se escapa y pone huevos, de los que rápidamente se convierten en arañas de rápido crecimiento del tamaño casi de una persona. El mismo Stephen King la ha tachado en su cuenta oficial de X (twitter) de aterradora y asquerosa, pero muy bien hecha:

    Las arañas, algunas tan grandes como cachorros, invaden un edificio de apartamentos franceses. Aterradora, asquerosa y bien hecha
    Hoy en Netflix: La serie que no recomendamos para almas sensibles

    Vermin: la plaga le da al espectador los sustos más típicos, pero fácilmente efectivos de que alguien se ponga el zapato lentamente, sin saber qué hay dentro, o arañas que saltan y atacan a la gente, o algunas pequeñas que se meten bajo la piel de sus víctimas y luego estallan.

    En una entrevista con The Dailyt Beast, el director llamó a las arañas “criaturas interesantes” y habló de cómo quería usar su película para mostrar “lo complejos que son”. Para lograrlo, utilizó nada menos que 200 arañas reales durante el rodaje, aunque afortunadamente no al mismo tiempo. El director explica que sólo podía rodar a las veloces arañas cazadoras durante 10 segundos seguidos antes de que se cansaran rápidamente.

    La película dirigida por Sébastien Banicek está disponible en alquiler en varias plataformas como Movistar Plus+ o Apple TV+.

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top