Mi cuenta
    El sueño arruinado de Clint Eastwood fue una película de monstruos en 3D: quisieron echarle nada más llegar y no le acreditaron por su papel
    Alicia P. Ferreirós
    Amante de las series y gran aficionada al terror, la ciencia ficción, la crónica negra y el ‘true crime’.

    "Entré al set y el director dijo: '¿Qué diablos es esto? ¡Te dije que no quiero hacer esa maldita escena! ¿Quién es este tipo?"

    Universal Pictures

    Leyenda viva de Hollywood por antonomasia, hace tiempo que Clint Eastwood decidió centrarse por completo en su carrera como director y las veces que ha aparecido delante de las cámaras durante la última década pueden contarse con los dedos de las manos. Sin embargo, hace ahora casi 70 años, todavía quedaban 15 años para que Eastwood se pusiera detrás de las cámaras por primera vez y entonces su andadura como actor solo estaba comenzando.

    El éxito no tardaría en llegar. Su primer papel relevante importante fue en la serie de televisión Cuero Crudo entre 1959-1965 y alcanzó la fama internacional poco después de la mano de Sergio Leone y la Trilogía del dólar -Por un puñado de dólares, La muerte tenía un precio y El bueno, el feo y el malo- en los años 60, en pleno auge del 'spaghetti western'.

    Sin embargo, aunque Clint Eastwood no ha hablado a menudo de sus fracasos, sí ha reconocido que su primer papel fue una auténtica decepción. Según contó en una entrevista con Paul Nelson recogidas en el libro Lost Interviews with Clint Eastwood, en 1955 vio arruinado su sueño de debutar en pantalla grande cuando fue seleccionado para un papel en una película pero luego no llegó a ser acreditado por su trabajo.

    "¿Quién es este tipo?"

    Ocurrió en la película La venganza del hombre monstruo, una película de monstruos en 3D de la época que funcionaba como secuela de la película La mujer y el monstruo de 1954 y que no fue objeto de muy buenas críticas. Según Eastwood, le propusieron el papel de un técnico de laboratorio y él lo aceptó con ilusión pero, cuando llegó al set de rodaje, el director Jack Arnold prácticamente había descartado por completo su escena.

    Universal Pictures

    "Ese fue mi primer papel. Eran cuatro líneas o algo así. Recuerdo que Jack Arnold dirigía y William Alland era el productor. Alland me llamó a su oficina, me leyó la escena y me dio el papel. Y eso fue todo. Me dijo: 'Te llevaré y nos reuniremos con el director'", recordaba Eastwood.

    Entré al set y el director dijo: '¿Qué diablos es esto? ¡Te dije que no quiero hacer esa maldita escena! ¿Quién es este tipo?'

    Lo que no sabía Jack Arnold porque no era adivino es que "este tipo" sería una de las mayores estrellas de Hollywood de la historia y, aunque finalmente rodó la escena, no le introdujo en los créditos de su película. Siete décadas más tarde, la presencia de un joven e inexperto Eastwood en el filme es la principal y gran anécdota de la película.

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top