Mi cuenta
    ‘Hit Man’ recupera la figura de la femme fatale y, si te ha gustado, Billy Wilder dirigió el gran clásico noir con Barbara Stanwyck haciendo icónico ese rol
    Herrera Castro
    Herrera Castro
    -Redactor
    Periodista. Adaptando lo que dijo cierto entrenador inglés: "el cine es de las cosas que no importan, la más importante".

    La mítica intérprete norteamericana en el papel de la señora Dietrichson marcó como nadie a la mujer fatal, en esta obra maestra de los años 40 que ha influenciado una gran cantidad de largometrajes a lo largo de la historia

    Paramount Pictures

    Richard Linklater (Boyhood, 2024) se ha destacado en las últimas décadas como uno de los cineastas más polivalentes del panorama internacional, cambiando constantemente de registro con apuestas tan arriesgadas en algunas ocasiones, como convencionales en otras. A estas últimas parece pertenecer su último estreno, Hit Man. Asesino por casualidad (2024). La película protagonizada por su íntimo amigo Glen Powell y la exuberante Adria Arjona es un desenfadado thriller con tintes románticos que, en ciertos aspectos, recupera elementos del noir clásico, como algunos aspectos de su trama o el rol de Arjona como mujer fatal. Y quedándonos con mujeres fatales, probablemente ninguna sea más icónica que la que representó Barbara Stanwyck en uno de los mejores film noir de la historia del cine: Perdición (1944) es una joya absoluta que puedes comprar en Blu-ray en El Corte Inglés por 15,99 euros o ver en streaming con la suscripción a Filmin por 9,99 euros al mes u 84 euros al año.

    Comprar el Blu-ray de Perdición al mejor precio

    Este disco Blu-ray de Perdición tiene un precio habitual en El Corte Inglés de 15,99 euros. Mientras tanto, por 9,99 euros al mes puedes ver la película con la suscripción a Filmin.

    Muchos son los espectadores que, al visionar Hit Man este último mes, han relacionado ciertos elementos de su guion con los de las tramas noir que alcanzaron su cénit en las décadas de los 40 y los 50. Especialmente Adria Arjona como Madison Figueroa, una mujer de armas tomar capaz de llevar al protagonista a cometer un crimen, nos traslada a míticas femme fatales que han logrado cautivarnos a lo largo de la historia.

    Y tal vez sea con Barbara Stanwyck como Mrs. Dietrichson cuando este rol brilló como nunca en una de las muchas obras maestras que dejó el maestro Billy Wilder. Perdición (Double Indemnity) logra dejar al espectador sin respiración durante más de hora y media gracias a un guion magistral escrito por el propio Wilder y todo un genio de la novela negra, Raymond Chandler, que en este caso adaptaba una obra de James M. Cain.

    Paramount Pictures

    Con un reparto que encabezaba Fred MacMurray como Walter Neff, la Paramount apostaba a lo grande con la actriz mejor pagada del momento, Barbara Stanwyck, como villana seductora que se esconde bajo las sombras expresionistas de las persianas venecianas en su casa de estilo español en Sunset Boulevard. El secundario en la teoría, también sería todo un lujo, el gran Edward G. Robinson que va ganando peso a medida que avanza el film como un ávido investigador de seguros. La música de otra leyenda del séptimo arte, Miklos Rozsa (Ben-Hur, 1959), acaban por situar el film como uno de los más grandes de su género.

    Todo un referente del género para introducirnos de lleno en el universo del que Linklater deja algunos destellos en su nuevo film. Dos obras incomparables por la magnitud del largometraje de Wilder, pero que nos sirven para recordar al espectador que haya disfrutado con la más reciente, de que puede bucear en ese mundo de crímenes y mujeres fatales en una época de la que Perdición es un magnífico exponente.

    En Sensacine | Festival de Venecia día 7: La gran sorpresa del certamen es 'Hit Man', una comedia superlativa de Richard Linklater con un histórico Glen Powell

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Comentarios
    Back to Top