Mi cuenta
    La razón por la que los personajes de anime no se parecen a los humanos: ahora todo tiene sentido
    Randy Meeks
    Randy Meeks
    -Redactor de cine y series
    Juntaletras acomodado, redactor con gato eterno en las piernas, tuitero irredento, millennial orgulloso a su pesar. Respira cine, cree que no hay película mejor que 'El crepúsculo de los dioses' pero en su colección de Blu-Ray no falta 'Super Mario Bros'. La de los 90.

    Bueno, al menos los animes más monos

    Hablemos de moe. Y no, no me refiero al tabernero cascarrabias de Los Simpson, sino al género de manga y anime que representa (sobre todo) a mujeres adorables con los ojos muy grandes y que crean una sensación de adorabilidad en el receptor. De hecho, no es per se un tipo de manganime, sino más bien un sentimiento, aunque hay cientos de productos hechos exclusivamente para crear ese sentimiento en los otakus y que se ha dado en llamar "género moe"... y su origen no es fácil de rastrear.

    Sailor Moon
    Sailor Moon
    Fecha de estreno 1992-03-07 | 25 min.
    Series : Sailor Moon
    Usuarios
    3,9

    A-moe-res de barra

    El nacimiento del término es indereterminado. Unos dicen que viene de la palabra "moeru" (compañerismo) y otros que está provocado por el personaje de Sailor Moon Hotaru Tomoe. Sea como sea, los ejemplos podéis encontrarlos a miles, desde la Rei Ayanami de Neon Genesis Evangelion hasta series como Lucky Star, K-ON! o, a su manera, Bokusatsu Tenshi Dokuro-Chan. Si echáis un vistazo al catálogo de Crunchyroll (por ejemplo) comprobaréis que el género está muy lejos de morir incluso ahora.

    Pero, ¿por qué sus protagonistas no persiguen el ideal de cara humana como sí hacen series como Berserk? Bueno, la explicación tiene una sola palabra: gatos. Sí, sí, gatos. Realmente, al buscar la adorabilidad, los autores de manga dejaron de lado la idea de representar personas reales y se centraron, simplemente, en ponerles a caras las características felinas. A veces de manera demasiado literal, como en el caso de las catgirls.

    Kyoto Animation

    Con los años, el anime moe ha evolucionado y ahora tenemos series de todo tipo con este arquetipo, desde las que tratan de romper con todo hasta las más clásicas e incluso animes de electrodomésticos representados como chicas o personificaciones de material militar. No, no me lo estoy inventando, tiene hasta nombre propio: Mecha musume. Japón, ese país que nos aterra y al mismo tiempo nos atrae constantemente.

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top