Mi cuenta
    "Que se reconozca el robo": la acusación de plagio a uno de los últimos éxitos de Netflix se resolverá en los tribunales
    Alicia P. Ferreirós
    La vida con Amazon, Netflix, HBO o Disney+, la vida mejor. Le gusta perderse en los catálogos en busca de nuevas obsesiones y joyas escondidas.

    Decenas de millones de hogares ya han visto esta película, que sigue siendo la más vista de habla no inglesa en la plataforma

    Ha sido una de las películas más éxito en Netflix durante las últimas semanas, pero no ha estado exenta de polémica: por un lado porque no ha sido del gusto de los expertos, que rápidamente tiraron por tierra su argumento desde el punto de vista científico, pero también por una demanda por plagio interpuesta por un director que asegura que el filme de la plataforma de streaming le ha robado la idea. Estamos hablando de En las profundidades del Sena, una película francesa estrenada el pasado 5 de junio que fue todo un éxito entre los espectadores y se ha mantenido en el Top 1 de lo más popular durante semanas en varios países.

    En las profundidades del Sena ahora ha dejado paso a nuevas incorporaciones al catálogo, pero sigue estando entre lo más visto: según los datos que comparte Netflix, sigue siendo la número 1 a nivel global de películas de habla no inglesa, con casi 29 millones de visualizaciones solo en sus primeras dos semanas.

    En las profundidades del Sena
    En las profundidades del Sena
    Fecha de estreno 5 de junio de 2024 | 1h 44min
    Dirigida por Xavier Gens
    Con Bérénice Bejo, Nassim Lyes, Anaïs Parello
    Usuarios
    2,7
    Streaming

    Dirigida por Xavier Gens y protagonizada por Bérénice Bejo, En las profundidades del Sena se ambienta en el centro de París, donde está a punto de celebrarse el Campeonato Mundial de Triatlón ante el desconocimiento del peligro que aguarda en las profundidades del Río Sena. Un enorme tiburón del océano Atlántico ha llegado al río y, aunque una activista medioambiental Mika ha alertado de ello, las autoridades se han mantenido incrédulas. Solo la cree una científica llamada Sophia, quien con la ayuda de Adil (Nassim Lyes), el comandante de la policía fluvial, tratará de dar caza al escualo antes de que la parte de natación de la competición deportiva se convierta en un buffet libre para la criatura.

    Es la película más vista en Netflix, pero la ciencia ya ha echado por tierra su argumento: "Se estaría muriendo"

    Sin embargo, según el director Vincent Dietschy, la trama de En las profundidades del Sena no es original, sino un plagio de un proyecto cinematográfico llamado Silure en el que comenzó a trabar en 2011 y que finalmente no pudo llevar a cabo. Lejos de pensar que las conexiones entre su película y la cinta de Netflix, Dietschy tiene claro que es un plagio y demandó a Netflix, con quien el pasado día 14 de junio -tras el retraso de la audiencia inicial prevista para abril- tuvo lugar una audiencia previa al posterior enfrentamiento en los tribunales el 3 de julio.

    Según informa el medio francés Le Parisien de acuerdo a la carta de emplazamiento a la que tuvieron acceso, Vincent Dietschy acusa al equipo de la película de haber "utilizado su trabajo relacionado con Silure y cometido actos de parasitismo" y que habían detectado "nada menos que 135 coincidiencias entre Silure y la película En las profundidades del Sena".

    Mi objetivo es que el robo del que fui víctima sea reconocido. Este es un proyecto importante para mí, por el que he trabajado mucho y que aprecio mucho. Partió de una historia de amor infeliz, puse todo lo que tenía en ella. Tenía la ambición de convertirla en una gran película de éxito. No he renunciado a hacerlo realidad

    En la audiencia, según resume el sitio Télérama, el abogado de Netflix en Francia, Charles Bouffier, indicó que Xavier Gens y Yannick Dahan nunca habían oído hablar de esta historia antes de hacer la película y que se trata de una "coincidencia casual en torno a dos ideas similares".

    Entre algunas de las coincidencias apuntadas por el director, quien presentó su proyecto a la SACD (Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos) en 2015, señala su película también comenzaba con un prólogo lejos de París en el que un hombre es devorado durante una inmersión, su heroína protagonista tiene las mismas características que Sophia y el ataque del pez en la ciudad se produce durante una competición deportiva. "Incluso la idea de ir a interceptar el pez en la esclusa del puerto del Arsenal, que no es el lugar más obvio de París, estaba en mis planes. No puedes volver a decirme eso, es una coincidencia".

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top