Mi cuenta
    "Una de las peores películas de los 90": este fracasado thriller erótico se considera lo peor de Bruce Willis, pero para algunos es de culto
    Alicia P. Ferreirós
    Amante de las series y gran aficionada al terror, la ciencia ficción, la crónica negra y el ‘true crime’.

    Los 90 fueron un momento álgido en la carrera del actor, pero fracasó con está película que acabó estando entre las más alquiladas cuando salió en formato físico

    Ya retirado del cine a consecuencia de la grave enfermedad que le aqueja desde hace varios años, Bruce Willis no volverá a ponerse delante de las cámaras, pero a lo largo del tiempo en que su carrera estuvo en activo nos dejó grandes papeles para el recuerdo y siempre tendrá el honor de ser uno de los grandes héroes de Hollywood por papeles de como el de John McClane en Jungla de Cristal o la película El último Boy Scout, pero también por su participación en películas que no olvidaremos nunca por una u otra razón como El sexto sentido, Pulp Fiction, Doce monos o la serie Luz de luna.

    La carrera de Bruce Willis alcanzó su máximo apogeo en los años 90: después de su primera aparición como John McClane en Jungla de Cristal en 1988, que le convirtió en una de las grandes estrellas de acción del momento en todo el mundo. A aquella película no solo le seguirían las primeras secuelas, sino que Willis también protagonizaría otros populares largometrajes como El quinto elemento y Armageddon y un montón de títulos más en los que demostró que no quería encasillarse en el cine de acción y que podía destacar en cualquier género.

    El color de la noche
    El color de la noche
    Fecha de estreno 20 de enero de 1995 | 2h 02min
    Dirigida por Richard Rush
    Con Bruce Willis, Jane March, Rubén Blades
    Usuarios
    3,2
    Sensacine
    0,5

    En 1994, de hecho, terminó en una película que requería un tipo de esfuerzo físico diferente al de filmar y trepar por los huecos de los ascensores: El color de la noche, un 'thriller' erótico en el que Willis, cinco años antes de El sexto sentido, interpretó a un psicólogo en una película que no pdía ser más diferente a la de M. Night Shyamalan.

    Después del suicidio de una paciente, el psicólogo Bill Capa (Willis) queda tan devastado que él mismo tiene que recibir terapia. Decide viajar a Los Angeles, para visitar un compañero de profesión, Bob Moore, pero éste es asesinado tras haber recibido previamente una serie de amenazas de muerte. Profundamente conmocionado por el suceso, Bill se decide a encontrar al culpable, empezando por buscar pistas entre los miembros de una terapia de grupo que organizaba su amigo. Allí se siente inmediatamente atraído por una de las pacientes, Rosa (Jane March), que acaba convirtiéndose en su amante.

    Aunque está muy lejos de ser una de las mejores películas de Bruce Willis y, de hecho, se considera una de las peores, El color de la noche fue objeto de una gran atención en ese momento. Principalmente por las numerosas escenas de sexo entre March y Willis y especialmente por una ellas que llegó a ser considerada una de las mejores escenas íntimas jamás vistas en pantalla.

    Sin embargo, la gente prefería verla en casa, al puro estilo placer culpable.

    "Una de las peores películas de los 90"

    Con una recaudación de 46 millones de dólares frente a un presupuesto de 40, la película dirigida por Richard Rush fue un desastre en taquilla y, a nivel de crítica, la cosa no fue mucho mejor. De hecho, se llevó el Razzie a la Peor película de aquel año. Sin embargo, cuando fue lanzada en formato físico, se convirtió en una de las películas más exitosas.

    "El color de la noche es probablemente una (y hay muchas) de las peores películas de los noventa", sentencia Virginia Montes en su crítica de 0,5/5 estrellas para SensaCine. "Se llevaba por aquel entonces el thriller erótico después del éxito en 1992 de Instinto básico, así que comenzaron a proliferar cintas subidas de tono protagonizadas por las estrellas con más tirón sexual del momento. [...] El resultado podría haber permanecido dentro de los estándares si no fuera porque nada funciona en la película: ni el guion, ni el clímax, ni los actores, ni la dirección de Richard Rush".

    30 años después, El color de la noche goza de un estatus de culto entre algunos fans y en 2018 llegó a lanzarse una edición especial en Blu-Ray.

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top