Adrien Brody defiende su actuación en 'The Brutalist': "No se implementó ninguna tecnología que quita trabajo a las personas"
Andrea Zamora
Andrea Zamora
-Redactora
Fan de la fantasía, el 'thriller' y la ciencia ficción. Vive entre mundos distópicos, misterios por resolver y universos inventados.

El filme se vio salpicado por la polémica después de que un miembro del equipo afirmó que se utilizó Inteligencia Artificial para los diálogos en húngaro

Los Oscar 2025 tienen en Emilia Pérez a su nominada más polémica, pero hay otro título que también se ha visto salpicado por algo de controversia, aunque en menor medida. The Brutalist es una de las grandes favoritas de la temporada de premios. Sin embargo, las actuaciones de sus protagonistas Adrien Brody y Felicity Jones están bajo la lupa después de que un miembro del equipo de la película afirmó que se utilizó Inteligencia Artificial para sus diálogos en húngaro.

Brody ha defendido su trabajo en Vanity Fair. "Entiendo que vivimos en una época en la que solo mencionar a la IA es un desencadenante. Vivimos en una época en la que, desafortunadamente, las cosas pueden ser objeto de apropiación indebida con bastante facilidad en Internet", comienza.

Como explica:

Me gustaría que la gente tuviera un mayor entendimiento del contexto y los hechos de las circunstancias

La madre de Brody nació en Hungría, el mismo país del que es originario su personaje en The Brutalist, dirigida por Brady Corbet. El actor da vida a László Tóth, un arquitecto judío que sobrevive a un campo de concentración y emigra a Estados Unidos buscando un futuro mejor.

David Jancsó, editor de The Brutalist, dijo en n enero: "Entrenamos a Brody y a Felicity Jones e hicieron un trabajo fabuloso, pero también queríamos perfeccionarlo para que ni los húngaros notaran la diferencia". También: "La mayor parte de su lenguaje en húngaro tiene parte de mí hablando. Tuvimos mucho cuidado de mantener sus interpretaciones". Jancsó declaró que es "controvertido en la industria hablar sobre IA, pero no debería serlo".

Oscar 2025: Lista completa de nominados

Corbet clarificó estas declaraciones. "Las actuaciones de Adrien y Felicity son completamente suyas", afirmó en un comunicado. "La innovadora tecnología Respeecher se usó únicamente en la edición de diálogos en húngaro, específicamente para refinar ciertas vocales y letras para mayor precisión. No se cambió ningún idioma en inglés. Este fue un proceso manual, realizado por nuestro equipo de sonido y Respeecher en posproducción. El objetivo era preservar la autenticidad de las actuaciones de Adrien y Felicity en otro idioma, no reemplazarlas ni alterarlas y hacerlo con el máximo respeto por el oficio".

"Soy hijo de húngaros"

Adrien Brody y Felicity Jones en 'The Brutalist' Universal Pictures
Adrien Brody y Felicity Jones en 'The Brutalist'

Brody ha agradecido la respuesta del cineasta. "Estoy contento con que Brady pudiera calificar tanto en sus comentarios", indica. "Primero, soy hijo de húngaros y crecí con ese lenguaje hablado en mi casa. Incluso integré, en el diálogo en húngaro, palabrotas que no estaban en el guion. Obviamente, su proceso de posproducción solo tocó algunas frases habladas en húngaro".

Como añade:

Nada del dialecto fue alterado. Esto se hizo a través de un duro trabajo junto a nuestra maravillosa 'coach' de dialecto Tanera Marshall. Todos trabajamos muy duro en eso y todos lo sabemos

"Brady es un cineasta muy sensible y reflexivo", continúa. "No se implementó ninguna tecnología que quita trabajo a las personas. Es un proceso de posproducción bastante típico. Creo que todos sabemos la verdad

The Brutalist está nominada a 10 Oscar, incluyendo Mejor película, Mejor director para Corbet, Mejor actor para Brody, Mejor actor de reparto para Guy Pearce y Mejor actriz de reparto para Jones. El 2 de marzo se celebra la gala de los premios de la Academia de Cine de Hollywood. 

FBwhatsapp facebook Tweet
Links relacionados