La lección de historia de 'Regreso al futuro II' que nos comimos sin pestañear y he descubierto 35 años después
Randy Meeks
Randy Meeks
-Redactor de cine y series
Juntaletras acomodado, redactor con gato eterno en las piernas, tuitero irredento, millennial orgulloso a su pesar. Respira cine, cree que no hay película mejor que 'El crepúsculo de los dioses' pero en su colección de Blu-Ray no falta 'Super Mario Bros'. La de los 90.

Una lección de historia en un simple fotograma

¿Alguna vez te has preguntado qué tipo de novelas se escriben y publican durante los tiempos de guerra? En la guerra civil estadounidense entre los estados del norte y del sur, estos quisieron plantar cara a la industria literaria y empezaron a publicar pequeñas novelas sobre la guerra que se lanzaban y vendían como churros: biografías de los "héroes" de la misma, novelas sentimentales como The AIde-de-Camp: A Romance of the War, poemas a favor de sus ideas (que el norte calificaron como "basura rimada")... Y lo más curioso es que no todo el dinero valía para pagarlas.

Menos dinero, es la guerra

Los estados del sur, al no sentirse representados en el mismo país que los del norte, decidieron cortar por lo sano y sacar su propia moneda. Eso sí, en 1861 no valía lo mismo que al final de la misma, en 1865, donde los billetes estaban tremendamente devaluados frente al nuevo y flamante dólar verde. De hecho, para que os hagáis una idea de por dónde iban los tiros, en el billete de 100 dólares se podía ver a esclavos trabajando.

¿Y por qué os estoy contando esta lección de historia? Pues porque en Regreso al Futuro II, si estás muy atento, hay un detalle que nos hace ver que Doc pensó absolutamente en todo. Cuando vemos su maletín con dinero para los distintos años, vemos que tanto en 1861 como en 1864 hay dos huecos: uno para el dólar y el otro para los estados confederados. Hombre prevenido, desde luego, vale por dos.

Universal

Por cierto, aunque parezca impresionante a día de hoy, sobre todo con los medios que tenían por aquel entonces, Regreso al Futuro II tan solo costó 40 millones de dólares... ¡Y recaudó 335! No me extraña que Doc tuviera tantos dólares para repartir.

FBwhatsapp facebook Tweet
Links relacionados