Hay un hombre en Hollywood que lo hace todo bien: 'A Complete Unknown', la nueva prueba de grandeza de Timothée Chalamet
Andrea Zamora
Andrea Zamora
-Redactora
Fan de la fantasía, el 'thriller' y la ciencia ficción. Vive entre mundos distópicos, misterios por resolver y universos inventados.

El 'biopic' sobre Bob Dylan es una película poco especial sostenida por el trabajo de un Chalamet excepcional

Tiene guasa que en una película sobre un músico, su música y su vida, los momentos que más sacuden son esos en los que el protagonista está en silencio. Tiene también algo de magia. Sobre todo cuando el sujeto a retratar es alguien del que parece saberse mucho, pero en realidad no se sabe demasiado. Bob Dylan es un enigma. Siempre lo ha sido. Es por eso que lo que hace Timothée Chalamet en A Complete Unknown es alienígena. Hace parecer fácil lo más difícil. Su sola presencia ya lo llena todo. No le hace falta abrir la boca, tan solo existir en un plano como Dylan. Ya está. Conseguido. El actor lidera el 'biopic' sobre el compositor dirigido por James Mangold, una película poco especial sostenida por el trabajo de un Chalamet excepcional.

A Complete Unknown arranca en 1961, cuando un desconocido Dylan llega a Nueva York para conocer a Woody Guthrie, una de las figuras más significativas de la música folk. Guthrie está en el hospital. La enfermedad de Huntington le ha quitado su superpoder: hacer música. No puede hablar. No puede cantar. No puede sostener una guitarra.

La relación entre Dylan y Guthrie y esa habitación de hospital funcionan como punto de retorno de la película. Sirve para subrayar la evolución del protagonista en el panorama musical y como ancla en su propósito musical. Guthrie y su silencio impuesto es una suerte de oráculo al que Dylan regresa, cada vez, transformado por fuera, pero perenne por dentro. Es allí, en esa habitación en la que arranca la carrera de Dylan cuando canta delante de Guthrie y de su amigo Pete Seeger. Este último ve talento y potencial y echa una mano a Dylan, quien comienza a subirse a pequeños escenarios para tocar sus canciones.

"Se ha tomado libertades con ciertas cosas": 'A Complete Unknown', la película sobre la vida de Bob Dylan que no se exige ser fiel a la realidad

En total, el filme recorre cuatro años de la vida y obra de Dylan, desde el 61 hasta el 65, cuando volvió al festival de Newport convertido en una estrella para dar su primer y polémico concierto con instrumentos eléctricos -el libro en el que se basa el filme de Mangold es Dylan Goes Electric!: Newport, Seeger, Dylan, and the Night That Split the Sixties de Elijah Wald-. En ese casi lustro, Dylan también mantiene una relación con una mujer llamada Sylvie Russo y tuvo una aventura con la compositora y música Joan Baez, una de las voces de los 60.

Bob Dylan sin endulzar

Timothée Chalamet como Bob Dylan en 'A Complete Unknown' 20th Century Studios
Timothée Chalamet como Bob Dylan en 'A Complete Unknown'

A Complete Unknown, con una estructura narrativa básica, pero bien apuntalada, no endulza a un Dylan antipático, asocial, infiel, egoísta y narcisista que detesta la fama y prioriza sus convicciones e ideas musicales sobre lo que otros quieren que haga. El artista del 'biopic' nunca da lo que le piden, sino que entrega y ya está. Hay público en sus conciertos porque quieren escucharlo, pero podría no haberlo. A él le importa bien poco quién tiene delante. En esto reside parte de lo arcano de la figura de Dylan que el filme de Mangold plasma tan bien. No hay explicaciones, solo decisiones y acciones.

Unos correctos Elle Fanning en el papel de Russo -una versión de la real Suze Rotolo, la primera novia de Dylan- y Edward Norton en el de Seeger se convierten en una anécdota cuando aparece en pantalla Chalamet, pero también Monica Barbaro. Esta última se mete en la piel de Joan Baez con elegancia, integridad y dominio absolutos.

Si no fuera por Chalamet, A Complete Unknown sabría a muy poco. Verle siendo Dylan y escucharle cantando como él es una experiencia extraña. No puedes escapar de la noción de que es Chalamet a quien tienes en pantalla mientras el actor desaparece en el personaje. Eso solo lo consiguen los mejores.

A Complete Unknown es una nueva prueba de grandeza de Chalamet. El actor, al recoger el premio del Sindicato de Actores, dijo que es eso a lo que aspira. A estas alturas está claro que va en serio. Muy en serio.

FBwhatsapp facebook Tweet
Links relacionados