"Es potencialmente una película muy peligrosa": hace 40 años Steven Spielberg se enfureció y divirtió a la vez con este famoso largometraje
Alicia P. Ferreirós
Amante de las series y gran aficionada al terror, la ciencia ficción, la crónica negra y el ‘true crime’.

El director admitió que había disfrutado mucho viéndola, pero no ocultó sus reservas hacia el mensaje que podría transmitir

Han pasado más de 40 años desde su estreno en 1982, pero Acorralado, la película que dio lugar a la famosa saga protagonizada por Sylvester Stallone, sigue siendo un auténtico emblema del cine de acción y su influencia en el género es absolutamente innegable. Realizada con apenas 15 millones de dólares bajo la batuta de Ted Kotcheff, la película que comúnmente conocemos como Rambo fue un auténtico éxito en las salas de cine y también recibió grandes elogios por parte de la crítica.

Con un 86% en Rotten Tomatoes, es una de las películas mejor valoradas de Stallone, mientras que su puntuación de 4 estrellas la sitúa como una de las mejores cintas de acción de los años 80 según los lectores de SensaCine.

Un gran defensor y admirador de Rambo fue desde el primer momento uno de los directores más de moda en los 80, Steven Spielberg, quien en ese momento estaba brindando su particular aportación al cine de acción con su querida saga Indiana Jones pero con un tono completamente diferente.

El propio Spielberg reflexionaría sobre ello en una entrevista con Rolling Stone en el año 1985, una década especialmente prolífica en el género que nos dejó otros grandes títulos como Jungla de cristal, Depredador, Top Gun, Terminator o Arma letal entre muchos otros. Según compartió el cineasta, el mensaje de la película podría haber sido especialmente peligroso:

Me encanta 'Rambo', pero creo que es potencialmente una película muy peligrosa porque es una película 'así es como debería haber sido', lo cual es muy, muy aterrador

En Acorralado Sylvester Stallone interpreta el personaje de John Rambo, un héroe de la guerra de Vietnam que, tras escapar de un campo de prisioneros, se mueve de ciudad en ciudad en busca de sus antiguos compañeros de armas sin éxito. En un momento de su recorrido, el boina verde acaba siendo detenido por vagabundo y encarcelado y maltratado por la policía local, lo que hace que se vuelva loco de rabia hiera a varios agentes antes de huir al bosque. Ahora convertido en fugitivo, el ex soldado se siente como cuando estaba en la guerra.

"Cambia la historia de una forma aterradora. Pero es una película excelente. Te atrapa por dentro, y cuando te suelta, giras como una peonza, y es divertidísimo. Incluso los liberales con el corazón roto salen intentando desesperadamente negar que se divirtieron. Yo me divertí y me enfureció a la vez", confesó Spielberg,

Por su parte, el autor del libro de 1972 del que la película es adaptación, David Morrell, no estuvo especialmente orgulloso de cómo el personaje se desvió de su mensaje antibélico. "Rambo ha cobrado vida propia. En mi novela, es un veterano de guerra descontento y muy furioso, que libra su propia campaña contra la guerra", dijo a Daily Express. "Solo quiere que lo dejen en paz y se odia a sí mismo por ser tan bueno matando gente. Hollywood cambió a Rambo. Es un personaje diferente en la segunda y tercera película, convirtiéndose en un símbolo del reclutamiento militar".

FBwhatsapp facebook Tweet
Links relacionados