Franz Jagerstätter (August Diehl), un humilde granjero austríaco, se niega a luchar junto a los nazis. Acusado de traición por el régimen de Hitler, enfrenta la pena de muerte. Sin embargo, su fe inquebrantable y el amor por su esposa, Fani, y sus hijos lo mantienen firme en su convicción, conservando su libertad interior.
Esta es la historia de Vida oculta, una película profundamente espiritual y conmovedora dirigida por Terrence Malick, uno de los grandes directores del mundo (Curiosamente, su película favorita es una comedia de Ben Stiller). Todo basada en la historia real de Franz Jägerstätter, un agricultor austríaco que se negó a jurar lealtad a Hitler y fue ejecutado en agosto de 1943 en un garaje de la prisión de Brandeburg, Berlín.
El guion de Vida oculta se apoya en la correspondencia entre Franz Jägerstätter y su esposa Franziska, recopilada por Erna Putz y publicada en inglés por Orbis Boosk. La historia salió del olvido gracias a las investigaciones del pacifista estadounidense Gordon Zahn, quien en los años 70 visitó el pueblo donde vivía Jäguerstätter.
Con una puesta en escena impresionante, interpretaciones magistrales y un uso excepcional de la luz, esta obra de Malick es un drama visualmente poético que deja una huella imborrable. Su estreno marcó el regreso del director a la competición en el Festival de Cannes, ocho años después de ganar la Palma de Oro con El árbol de la vida.
No muchos tenían fe en ella, pero esta precuela de Disney ha terminado arrasando en taquilla y ya se puede ver en ‘streaming’Aunque el cine de Terrence Malick es conocido por su estilo exigente y contemplativo, Una vida oculta es su película más accesible. "Últimamente —insisto, solo muy últimamente— he estado trabajando sin guion y me he arrepentido de la idea. La última película que rodamos, y que ahora estamos montando, volvió a un guion muy bien organizado", declaró Malick en una entrevista con IndieWire, "Trabajar sin guion genera mucha tensión porque puedes perder la noción de dónde estás. Es muy difícil coordinarse con otros que trabajan en la película. Los diseñadores de producción y los encargados de locaciones llegan por la mañana y no saben qué vamos a rodar ni dónde".
Los críticos cayeron rendidos ante ella. "Es una película hermosa que cuenta una historia verdaderamente cautivadora, que se siente tan vital hoy como lo fue hace 70 años", escribe Andrew Gaudion en VultureHound. "Es sin duda un poco larga, y habrá gente cuya paciencia se acabe, pero si te entregas a ella, es una película conmovedora y emotiva con visuales realmente impresionantes y actuaciones maravillosas", dice Wenñei Ma en News.com.au.
Si aún no has explorado su fascinante filmografía, esta la es oportunidad perfecta para hacerlo en Disney+.