![](https://es.web.img2.acsta.net/newsv7/16/09/08/19/14/480463.jpg)
Espejo de Oesed
Uno de los artilugios mágicos que conocemos en Harry Potter y la piedra filosofal está lleno de misterio. No se sabe quién lo creó ni quién lo llevo a Hogwarts. El espejo de Oesed estuvo guardado en la Sala de los Menesteres hasta que Albus Dumbledore le realizó modificaciones y lo convirtió en un escondite perfecto y en la prueba por antonomasia para los de corazón impuro.
La inscripción que corona el espejo hay que leerla al revés: Oesed lenoz aro cut edon isara cut se onotse= Esto no es tu cara si no de tu corazón el deseo. Se cree que fue destruido en la batalla de Hogwarts.
![](https://es.web.img3.acsta.net/newsv7/16/09/08/19/15/062193.png)
El pensadero
Este artilugio es poco frecuentes y sirve para recrear recuerdos y volver a vivirlos. Es propio de magos que quieren ocultar algo, se avergüenzan de su pasado, quieren guardar un secreto o su intimidad. La tradición pide que si el mago que posee un pensadero muere se le entierre con él, puesto que es algo muy personal.
A Albus Dumbledore no se le enterró con él porque no le pertenece. Pertenece al colegio. Este se ha convertido en un elemento de valor incalculable como referencia bibliográfica para el director actual.
![](https://es.web.img3.acsta.net/newsv7/16/09/08/19/15/207212.jpg)
Piedra filosofal
La piedra filosofal no es algo que haya creado Rowling, es algo que se pensó que existía de verdad e incluso fue investigada por Isaac Newton y Nicolas Flamel. Los atributos que la escritora británica le dio a la de la saga de Harry Potter son los mismos que le dieron los que creían que existía realemnte: transformar los metales en oro y producrir el Elixir de la vida. Además, se la describe como roja y blanca.
![](https://es.web.img2.acsta.net/newsv7/16/09/08/19/15/373473.jpg)
Espada de Gryffindor
Forjada hace mil años por duendes, está hecha de plata y rubíes y se forjó siguiendo las especificaciones de Godric Gryffindor por Ragnuk I. Los duendes tienen un pensamiente muy diferente al de los magos y creen que aquellos artilugios que crean les perteneccen, por lo que se inició un conflicto del que salió visctorioso el fundador de Hogwarts.
En la antigüedad, muchos magos usaban espadas en lugar de varitas cuando peleaban contra muggles y, en cierto sentido, la de Gryffindor es muy similar a una varita. Además, su historia es parecida a la de Excálibur. La del Rey Arturo hay que sacarla de una piedra y la de Gryffindor del Sombrero Seleccionador, hay que ser dignos para desenvainarla y en Las reliquias de la muerte, Harry tiene que introducirse en un lago para recuperarla al igual que en algunas versiones de las leyendas artúricas en las que la Dama del Lago se la entrega a Arturo.
![](https://es.web.img3.acsta.net/newsv7/16/09/08/19/15/551170.jpg)
Cámara secreta
Cuando se creó Hogwarts, se acordó que cada uno de los padres fundadores podría construir sus propias cosas. Salazar Sltyherin llevó esta opción a rajatabla cuando creó la Cámara secreta. Se cree que su uso era para enseñar a los alumnos de su casa conjuros prohibidos y, cuando se le obliga a abandoar el colegio, decidió que este lugar sería la guarida de un monstruo: un basilisco que solo él y sus descendientes podrían controlar.
Antes que Tom Sorvolo Ryddle, Corvinus Gaunt ya conocía la existencia de esta construcción.