Este viernes 19 de enero se estrena en España Los archivos del Pentágono, la nueva película dirigida por Steven Spielberg que es además una carta de amor a la verdad y al oficio periodístico. La crítica ya la ha definido como "un proyecto apasionante", "una película fascinante" y "un drama histórico intensamente relevante". Con Meryl Streep y Tom Hanks como protagonistas, en la que es su primera colaboración, la cinta gira en torno a la difusión de los Papeles del Pentágono por parte del Washington Post y sus repercusiones en el seno del periódico y en la Administración de Richard Nixon. ¿Quieres saber un poco más? ¡Te proponemos tres libros de sus protagonistas para que la entiendas mejor!
Con libreto de Liz Hannah (Guidance) y Josh Singer (Spotlight), el nuevo filme de Steven Spielberg relata la verdadera participación de EE.UU en Vietnam a través de la filtración de un documento secreto conocido por el nombre de los Papeles del Pentágono. Meryl Streep y Tom Hanks interpretan a Katharine Graham y Ben Bradlee, la editora y el director del Washington Post, que, con la publicación de este informe, demostraron que hasta cuatro presidentes -Truman, Eisenhower, Kennedy y Johnson- habían mentido a los ciudadanos sobre Vietnam, "una guerra ilegal, una guerra imposible de ganar", en palabras de Spielberg. Su autor era Robert McNamara, ex secretario de Defensa de Kennedy y de Johnson, al que interpreta Bruce Greenwood en la película. Pero, si te parece, pasemos a los libros que te proponemos.

· Una historia personal, de Katharine Graham. En casi 600 páginas, la editora del Washington Post hace confesiones sobre su vida y sobre su cargo: las relaciones con su marido Philip Graham, del que heredó el puesto tras su suicidio; su experiencia con distintos presidentes de EE.UU, a los que trató durante más de cinco décadas, y, por supuesto, el escándalo Watergate que destaparon Bernstein y Woodward.
· A Good Life, de Ben Bradlee. Las memorias del director del periódico, escritas por él mismo. Podrás leer cómo ocupó un puesto de oficial de Inteligencia Naval y de comunicaciones en el Pacífico durante la II Guerra Mundial, y saber cómo convirtió el Post en uno de los periódicos más influyentes y respetados del mundo desde 1965, año en el que empezó a ser su director y cambió el modo de consumir noticias.
· Secrets: A Memoir of Vietnam and the Pentagon Papers, de Daniel Ellsberg. Firmado por el hombre que filtró los Papeles del Pentágono al New York Times, al Post y a otros periódicos. Ellsberg, interpretado en el largo de Spielberg por Matthew Rhys, trabajaba como analista en el 'think tank' RAND y pasó dos años en Vietnam como observador del Departamento de Estado de los EE.UU. A finales de 1969, hizo en secreto fotocopias de varios documentos clasificados, y así empezó todo.
