LA MÚSICA
En la pianola del Salón Mariposa se toca música contemporánea como recordatorio de que se está en un parque temático en el que todo lo que ocurre forma parte de un guion preestablecido.
Además, para subrayar determinadas escenas con carga dramática, se puede escuchar de fondo tres acordes. Estos son un guiño a la banda sonora original de la cinta Almas de Metal (Westworld, 1973), cuando 'El pistolero' trata de buscar al héroe.
OPENING
En la cabecera de Westworld se pueden ver dos planos especialmente relevantes cuyo significado guarda relación con la temática de la ficción:
El primero es el plano del caballo, que recuerda al estudio de la captación del movimiento en el trabajo de Eadweard Muybridge con la archiconocida secuencia de 'Caballo en movimiento'.
![](https://es.web.img3.acsta.net/r_564_180/newsv7/18/04/12/09/16/5789757.jpg)
Finalmente vemos al 'Hombre de Vitruvio', que se ha convertido en todo un icono de Westworld. Este se corresponde con el original de Leonardo de Vinci, cuya finalidad era el estudio de las proporciones anatómicas ideales.
![](https://es.web.img3.acsta.net/r_617_221/newsv7/18/04/12/09/16/5800695.jpg)
LOGAN
¿Notaste una pequeña cojera en el personaje de Logan (Ben Barnes)? El actor se rompió el pie antes de comenzar con la grabación de la serie y, para no perder el papel, decidió no contárselo a nadie e incorporarlo como rasgo del personaje. De esta manera tuvo que mantenerla durante toda la grabación.
![](https://es.web.img2.acsta.net/r_640_360/newsv7/18/04/12/09/16/5811633.png)