Nota media
4,0
237 notas
¿Tu opinión sobre Los pájaros ?

25 Críticas del usuario

5
19 críticas
4
3 críticas
3
2 críticas
2
0 crítica
1
0 crítica
0
1 crítica
5,0
Publicada el 1 de diciembre de 2024
Para estrenar una de las mejores décadas en la historia del cine como los sesenta, el maestro del cine de suspense Alfred Hitchcock estrenó lo que para muchos es su mayor obra maestra y la mas popular, y sin duda una de las mejores películas de terror y suspense en la historia del cine, esa fue "Psycho" en 1960.
Tras este éxito y tras llevar una racha de obras maestras impresionantes en años continuos, Hitchcock espera tres años para realizar su siguiente película y su siguiente obra maestra, y probablemente la última.
"The Birds" que al igual que "Psycho" es de las películas más populares del maestro es una obra impresionante, dicho por sus palabras es la película más terrorífica que realizó. No se si es la más terrorífica pero una de las más ambiciosas seguro.
Este iconico clásico de Hitchcock basado en un pequeño cuento de Daphne du Maurier y en un incidente real en California, el cual es enormemente ampliado y llevado a una experiencia cinematográfica inolvidable, nos lleva a través de una narrativa innovadora y minimalista la cual junto con su puesta en escena logran redefinir el género de terror siendo una de las obras más influyentes dentro del "terror natural" subgénero con películas como "Jaws" de Steven Spielberg.
Hitchcock en un obra de suspense extremo logra buscar y explorar el miedo primario de los seres humanos hacia lo desconocido.
La película fue también de gran innovación en el apartado técnico, ya que contiene un uso nuevo de efectos especiales incluyendo el empleo y mezcla de pájaros reales con animatronicos, así como técnicas de matte painting y como esta claro de sobreimpresión para las escenas de ataque.
Como siempre la dirección de Hitchcock en el film es sublime, precisa y calculada, para mantener al espectador en tensión constante. Para ello Hitchcock usa recursos vistos ya en su mítico suspense habitual, como el uso de silencios para crear incertidumbre, pero además logra una planificación coreográfica en los pájaros en las escenas de ataque impresionante de ver. Todo ello viene de la mano del simbolismo de Hitchcock hacia los propios enemigos, es decir los pájaros, dejando una metáfora abierta a múltiples interpretaciones.
El reparto es buenísimo, con un debut de Tippi Hendren radiante, que más allá de la polémica Hitchcock descubrió a una de las actrices que marcaron la década. Y a un Rod Taylor pragmático, aunque me gustaría destacar también a la gran Jessica Tandy con una interpretación enorme.
La trama narra la historia de Melanie Daniels (Tippi Hendren), una mujer rica de San Francisco la cual en una tienda de pájaros de la ciudad de enamora de Mitch Brenner (Rod Taylor), una abogado el cual va a pasar como siempre el fin de semana con su familia en Bodega Bay. Melanie decide ir hasta allí, lo que no sabe es que unos pájaros de la zona van actuar de manera muy extraña.
Otra obra más del maestro convertida en clásico y con la medalla de maestra.
Una demostración más del maestro Hitchcock.
4,5
Publicada el 23 de mayo de 2015
El gran Hitchcock creo una película enigmática y de terror convencional donde invita a múltiples interpretaciones.
3,5
Publicada el 26 de enero de 2019
No la puedes amar ni odiar. Es extraña, graciosa, tensa e intenta ser emotiva. Podría darse un montón de interpretaciones de por qué todas las aves de un pueblo atacan a sus habitantes, pero creo que esa no es la idea para disfrutarla. Es mejor sentarse a verla tranquilo, y dejarse maravillar por grandiosa técnica cinematográfica que pone en juego Hitchcock en esta extraña obra suspense de culto
4,0
Publicada el 30 de junio de 2018
Obra maestra y clásico de Hitchcock. De las primeras películas "de miedo" con un ritmo narrativo constante y una trama entretenida. Sin duda de las mejores películas que hay del género.
cine
Un visitante
5,0
Publicada el 24 de agosto de 2018
Esta es una de las secuencias más inquietante en la historia cinematográfica: una mujer camina de puntillas por una casa hasta que, en tres disparos staccato, descubre el cadáver ensangrentado de su ocupante en el suelo del dormitorio, sus cuencas dos agujeros negros goteando sangre.

La escena es solo uno de varios momentos espeluznantes en la película de terror sin igual de Alfred Hitchcock, The Birds, realizada tres años después de su éxito abrasador con Psycho.

Comienza como una comedia absurda. Melanie Daniels (Tippi Hedren) es una playgirl ambiciosa que maneja un Aston Martin travieso. Después de que un abogado inteligente llamado Mitch Brenner (Rod Taylor) flirtea con ella en una tienda de mascotas de San Francisco, ella lo rastrea en Bodega Bay, al norte de California, donde pasa los fines de semana con su madre (Jessica Tandy). El australiano Taylor, que había ganado la aclamación por su papel en The Time Machine, murió en enero de 2014 a los 84 años.

Poco después de que ella se fuera a verlo, una gaviota le picotea la cabeza, un ominoso sustituto de la flecha de Cupido, y no pasa mucho tiempo antes de que la ciudad sea atacada por bandadas de gaviotas voladoras y cuervos. Las secuencias de ataque de pájaros son tremendamente complejas (la película contiene más de 370 tiros), y la ausencia de una puntuación hace que el horror sea más inmediato: el compositor de Hitch, Bernard Herrmann, creó una extraña banda sonora a partir de graznidos, estridentes chillidos y crujidos de alas .

Pero el verdadero genio de la película, basado en un cuento de 1952 de Daphne du Maurier, es la forma en que Hitchcock hace que los pájaros malévolos parezcan manifestaciones de la inquietud mental de sus personajes, especialmente la de la madre de Mitch y su antigua amante, Annie, ahora un maestro de escuela local.

¿Qué mujer no se sentiría amenazada si Melanie llegara a la ciudad? Con su elegante traje verde, su cabello color peróxido recortado en un inmaculado moño, y sus suaves labios moldeados en una sucesión de bobadas de minxish, Hedren hace de Melanie la máxima sofisticación de la década de 1960.

La madre de Mitch le sonríe a Melanie cuando son presentadas, su animosidad tal vez provocada por su extraña semejanza. De hecho, muchas personas confunden el famoso arte de póster de una mujer atacada por pájaros (tomada de la escena en la que los gorriones caen en cascada en la sala de estar de los Brenner) para Hedren. De hecho, la mueca le pertenece a Tandy, su cabello gris teñido de rubio para incitar la confusión.
5,0
Publicada el 30 de abril de 2018
Los pajarós es una simpatica y extraordinaria aventura, va a ser una película mítica en los años venideros.
5,0
Publicada el 27 de marzo de 2014
Obra maestra. Impresionante película en la que el suspense vuelve a estar ligado a su verdadero creador: Alfred Hitchcock. Cada vez que veo una película suya, descubro lo que significa en verdad la excelencia fílmica.
4,5
Publicada el 9 de mayo de 2021
¡Buena película! Los actores son fantásticos y las escenas muy bien trabajadas, en particular con los ataques. Hay un suspense pero solo el final me molesta algo porque nos sabemos exactamente el porque de los ataques. Sin embargo, recomiendo totalmente.
cine
Un visitante
3,0
Publicada el 4 de febrero de 2021
Es una película adaptada al libro de " The Birds" escrito por Daphne Du Maurier y publicado en 1952.

Es la película más anómala de Hitchcock. De hecho, aunque la escena final es una de las mejores del film, te deja con un sabor agridulce al no desvelarte el misterio. Por qué los pajaros actuan de esa forma? Cual es la razón?

A mi parecer Hitchcock teniendo un repertorio de películas tan magníficas, una película como Los Pajaros, queda menospreciada.

En mi opinión de alguna manera homenajea a George Orwell y su libro "Rebelión en la granja"
En el sentido de que los animales tienen la capacidad de pensar por si mismos, y de esta manera poder defenderse de los humanos y vengarse de ellos
5,0
Publicada el 1 de marzo de 2018
Todo un logro en efectos en el año de su estreno, es una película que aún hoy nos sigue sorprendiendo, con una trama excelentemente engarzada, un ritmo de lo más apropiado, unos personajes excelentes (como, por otro lado sucede muy a menudo con las películas de Hitchcock) y algunas de las escenas más míticas de la inolvidable carrera de su director. Terrorífica e intensa, una película imprescindible
¿Quieres leer más críticas?