Los pájaros
Nota media
4,0
237 notas
¿Tu opinión sobre Los pájaros ?

25 Críticas del usuario

5
19 críticas
4
3 críticas
3
2 críticas
2
0 crítica
1
0 crítica
0
1 crítica
Ordenar por
Mejores críticas Últimas críticas Usuarios que han publicado más críticas Usuarios con más seguidores
Adrianrom 1977
Adrianrom 1977

1.407 usuarios 548 críticas Sigue sus publicaciones

5,0
Publicada el 1 de diciembre de 2024
Para estrenar una de las mejores décadas en la historia del cine como los sesenta, el maestro del cine de suspense Alfred Hitchcock estrenó lo que para muchos es su mayor obra maestra y la mas popular, y sin duda una de las mejores películas de terror y suspense en la historia del cine, esa fue "Psycho" en 1960.
Tras este éxito y tras llevar una racha de obras maestras impresionantes en años continuos, Hitchcock espera tres años para realizar su siguiente película y su siguiente obra maestra, y probablemente la última.
"The Birds" que al igual que "Psycho" es de las películas más populares del maestro es una obra impresionante, dicho por sus palabras es la película más terrorífica que realizó. No se si es la más terrorífica pero una de las más ambiciosas seguro.
Este iconico clásico de Hitchcock basado en un pequeño cuento de Daphne du Maurier y en un incidente real en California, el cual es enormemente ampliado y llevado a una experiencia cinematográfica inolvidable, nos lleva a través de una narrativa innovadora y minimalista la cual junto con su puesta en escena logran redefinir el género de terror siendo una de las obras más influyentes dentro del "terror natural" subgénero con películas como "Jaws" de Steven Spielberg.
Hitchcock en un obra de suspense extremo logra buscar y explorar el miedo primario de los seres humanos hacia lo desconocido.
La película fue también de gran innovación en el apartado técnico, ya que contiene un uso nuevo de efectos especiales incluyendo el empleo y mezcla de pájaros reales con animatronicos, así como técnicas de matte painting y como esta claro de sobreimpresión para las escenas de ataque.
Como siempre la dirección de Hitchcock en el film es sublime, precisa y calculada, para mantener al espectador en tensión constante. Para ello Hitchcock usa recursos vistos ya en su mítico suspense habitual, como el uso de silencios para crear incertidumbre, pero además logra una planificación coreográfica en los pájaros en las escenas de ataque impresionante de ver. Todo ello viene de la mano del simbolismo de Hitchcock hacia los propios enemigos, es decir los pájaros, dejando una metáfora abierta a múltiples interpretaciones.
El reparto es buenísimo, con un debut de Tippi Hendren radiante, que más allá de la polémica Hitchcock descubrió a una de las actrices que marcaron la década. Y a un Rod Taylor pragmático, aunque me gustaría destacar también a la gran Jessica Tandy con una interpretación enorme.
La trama narra la historia de Melanie Daniels (Tippi Hendren), una mujer rica de San Francisco la cual en una tienda de pájaros de la ciudad de enamora de Mitch Brenner (Rod Taylor), una abogado el cual va a pasar como siempre el fin de semana con su familia en Bodega Bay. Melanie decide ir hasta allí, lo que no sabe es que unos pájaros de la zona van actuar de manera muy extraña.
Otra obra más del maestro convertida en clásico y con la medalla de maestra.
Una demostración más del maestro Hitchcock.
Manuel Da Silva
Manuel Da Silva

1 usuario 11 críticas Sigue sus publicaciones

4,5
Publicada el 9 de mayo de 2021
¡Buena película! Los actores son fantásticos y las escenas muy bien trabajadas, en particular con los ataques. Hay un suspense pero solo el final me molesta algo porque nos sabemos exactamente el porque de los ataques. Sin embargo, recomiendo totalmente.
cine
Un visitante
0,5
Publicada el 18 de julio de 2020
Mi crítica no es para la pelicula ya que no la puedo ver en sensa cine, no vale nada sensa cine si cuando quieres ver una pelicula solo te ponen el trailer
cine
Un visitante
3,0
Publicada el 4 de febrero de 2021
Es una película adaptada al libro de " The Birds" escrito por Daphne Du Maurier y publicado en 1952.

Es la película más anómala de Hitchcock. De hecho, aunque la escena final es una de las mejores del film, te deja con un sabor agridulce al no desvelarte el misterio. Por qué los pajaros actuan de esa forma? Cual es la razón?

A mi parecer Hitchcock teniendo un repertorio de películas tan magníficas, una película como Los Pajaros, queda menospreciada.

En mi opinión de alguna manera homenajea a George Orwell y su libro "Rebelión en la granja"
En el sentido de que los animales tienen la capacidad de pensar por si mismos, y de esta manera poder defenderse de los humanos y vengarse de ellos
cine
Un visitante
5,0
Publicada el 26 de mayo de 2019
La película más abstracta de Alfred Hitchcock (1963) y quizás la más sutil, aún con nuevos significados e inflexiones después de una docena o más de presentaciones. Como emblemas de la tensión sexual, la retribución divina, el caos sin sentido, la inversión metafísica y la dolorosa culpa humana, sus pájaros atacantes adquieren una complejidad metafórica y un deslizamiento digno de Melville. La actuación principal de Tippi Hedren aún está sujeta a controversia, pero su evidente miedo escénico se ve sometido a los usos sublime de Hitchcock. Con Rod Taylor, Suzanne Pleshette y Jessica Tandy (¿y alguien además de mí cree que la Sra. Brenner estaba teniendo una aventura con Dan Fawcett?).
cine
Un visitante
5,0
Publicada el 4 de mayo de 2019
Hitchcock prolonga su preludio al horror durante más de la mitad de la película, jugando con el suspenso de la audiencia con la comedia y el romance mientras prepara su escenario. El horror cuando se trata de una peluquería ...
cine
Un visitante
5,0
Publicada el 13 de abril de 2019
Alfred Hitchcock ha preparado una burla elaborada en The Birds , como para probar que el suspenso y la emoción pueden ser inducidos tanto por la expectativa de horror como por el horror mismo. Lo que esperan las audiencias y las esperanzas temblorosas, después de Psycho , es más de lo mismo.

Deliberadamente, Hitchcock prolonga su preludio al horror durante más de la mitad de la película, jugando con el suspenso de la audiencia con la comedia y el romance mientras prepara su escenario. El horror, cuando llega, es un evento para levantar el cabello, y las audiencias deben acudir a la versión Universal con una respuesta satisfactoria.

Basado en una historia de Daphne du Maurier, el guión de Evan Hunter tiene como premisa un asalto a la raza humana, o un segmento aislado de la misma, por parte de los pájaros, nuestros amigos emplumados. La película comienza con un sofisticado coqueteo entre Rod Taylor y "Tippi" Hedren en el glamour de San Francisco, y luego se traslada a la casa de Taylor en el norte de California, un entorno de belleza tranquila y pastoral, para complicaciones familiares.

Los personajes y el fondo se colocan con detalle. The Birds hasta la mitad de la marca podría ser fácilmente un drama de comedia romántica. El cambio se produce cuando las aves de todas las descripciones (principalmente, al parecer, los cuervos y las gaviotas) comienzan a atacar en bandadas, los humanos del pueblo. Al final, las aves derrotan a los humanos y el último disparo de Hitchcock (que los expositores probablemente comprimirán) es de las aves en posesión.

Hitchcock y Hunter no simbolizan su historia. Como la mayoría de las buenas historias de terror, se basa en una simple premisa de "qué [si]", con lo anormal sustituido por lo normal. La revuelta de las aves, actuando en contra de la naturaleza y sus hábitos establecidos, se presenta de manera convincente. El hecho de que las aves sean el último elemento de la naturaleza que uno espera encender, el hombre solo subraya el horror. Si no puedes confiar en las aves, ¿en quién puedes confiar? Sólo hay una grieta en la premisa. Esa es la pregunta sin respuesta y sin contestar de por qué nadie consigue un arma y dispara contra el asalto alado.

Rod Taylor y una recién llegada, Miss Hedren, interpretan a los protagonistas románticos. Taylor es fuerte y convincente. Miss Hedren, una belleza fría y rubia de la tradición Hitchcock, se maneja con delicadeza y es prometedora. Jessica Tandy da un desempeño sobresaliente como la madre neurótica de Taylor. Suzanne Pleshette es fuerte como la ex novia de Taylor. Veronica Cartwright es buena como la hermana pequeña de Taylor. Ethel Griffies es especialmente memorable como una autoridad de aves. Doreen Lang tiene un buen camafeo que maneja con fuerza. Otros útiles son Charles McGraw, Ruth McDevitt, Joe Mantell, Karl Swenson, Malcolm Atterbury, Elizabeth Wilson, Lonny Chapman, John McGovern y Richard Deacon.

La fotografía en tecnicolor de Robert Burks está bien, capturando la serenidad que pronto será destruida en el escenario del norte de California. Sus imágenes amenazadoras de cuervos se agruparon en un parque infantil lleno de terror. La partitura "musical", una composición electrónica de Remi Gassmann y Oskar Sala, da vida auditiva a las composiciones visuales.
cine
Un visitante
5,0
Publicada el 12 de febrero de 2019
El Sr. Hitchcock y sus asociados han construido una película de terror que debería alentar a los piratas de los más valientes y ponerles la piel de gallina en la piel más dura.
cine
Un visitante
5,0
Publicada el 1 de febrero de 2019
El Sr. Hitchcock y sus asociados han construido una película de terror que debería alentar a los piratas de los más valientes y ponerles la piel de gallina en la piel más dura.
Sebastián T.
Sebastián T.

7.445 usuarios 166 críticas Sigue sus publicaciones

3,5
Publicada el 26 de enero de 2019
No la puedes amar ni odiar. Es extraña, graciosa, tensa e intenta ser emotiva. Podría darse un montón de interpretaciones de por qué todas las aves de un pueblo atacan a sus habitantes, pero creo que esa no es la idea para disfrutarla. Es mejor sentarse a verla tranquilo, y dejarse maravillar por grandiosa técnica cinematográfica que pone en juego Hitchcock en esta extraña obra suspense de culto
¿Quieres leer más críticas?
  • Las últimas críticas de SensaCine
  • Las mejores películas
  • Las mejores películas según los medios