Nota media
2,7
17 notas
¿Tu opinión sobre Una mujer en África ?

6 Críticas del usuario

5
1 crítica
4
1 crítica
3
0 crítica
2
2 críticas
1
2 críticas
0
0 crítica
cine
Un visitante
1,0
Publicada el 4 de septiembre de 2011
Muy,muy lenta
2,0
Publicada el 31 de octubre de 2011
Rodada en Camerún, el cine de Claire Denis es a la vez caliente, exuberante y sensual, gracias a su ambiente quemado, último símbolo de las ruinas de una fracasada colonización. Un semi-éxito, a pesar de que los actores de reparto son débiles, Nicolas Duvauchelle y Isaach de Bankole. Sin embargo la presencia de un extravagante Isabelle Huppert en el papel de mujer testaruda que se niega a abandonar su plantación de café a pesar de una inminente guerra civil, devuelve el interés de este cine de autor con sabor amargo .
5,0
Publicada el 28 de octubre de 2011
Polvo cafeína, concentrado de locura. De tal madre tal hijo, perro sarnoso, tatuado, rabioso, jefe de jauría, sacude su melena por encima de una plantación condenada. Huppert, Divina, hechiza el espacio, se impregna de él, da a luz a algo bello, fuerte. Corte de manga al tipo de la radio, música sublime que envuelve la imagen escupida por un humo puro, droga blanca. Atmósfera amenazadora, a la manera del boxeador herido, que tiende, escena a escena, hacia lo inevitable. Los actores actúan bien, Claire Denis domina su asunto, quemante, sangriento como las plantas de los pies heridas por haber hollado un suelo hostil. Amor abusivo del objeto, del instante, olvido de sí, de los otros, pérdida de consciencia, Huppert se despedía de lo racional mucho antes de la aparición del título, White Material, con letras grandes negras en fondo blanco, tatuaje indeleble.
4,0
Publicada el 28 de octubre de 2011
Una película que también podría haberse llamado : "No Country For White Women". El cine según Claire Denis se parece a veces a un auténtico montaje, en el cual todo se expresa por la fuerza bruta de imágenes fauvistas y expresionistas, entre sombra amenazadora y luz deslumbradora. Hay que tratar de apreciarlo tal como es, sin formalizarse con una narración un poco confusa que parece haberse estancado. Pero eso no importa, Isabelle Huppert, diáfana y obstinada, sabe hacerle conmovedor a su personaje que está enfrentado a un ambiente oprimente. La música preciosa de los Tindersticks crea una atmósfera venenosa, cargante. ¡ Y de verdad, el hecho de conseguir sacar algo de Christophe Lambert es la firma de una cineasta excelente !
2,0
Publicada el 27 de octubre de 2011
Una película que pretende aportar una mirada humana sobre los problemas de África y abordar al mismo tiempo conflictos familiares, pero que resulta tan floja que es casi imposible evitar la somnolencia. Un argumento interesante , pero narrado de forma tan caótica que se hace enseguida incomprensible, lleno de escenas olvidables y de otros tantos aderezos inútiles que se cargan definitivamente el ritmo del filme. Los actores están simplemente correctos, pero tienen tan pocos diálogos que por un momento podemos pensar que se trata de un filme mudo en color. El punto fuerte de la película reside en la fotografía, matizada y con la luminosidad necesaria para transmitir el calor y la tensión del instante, pero la puesta en escena de Claire Denis es tan insípida que esta preciosa fotografía no sirve de nada
1,5
Publicada el 27 de octubre de 2011
Oh, qué bonita es la nuca de Isabelle Huppert ... Críticas ditirámbicas para una película de personajes seguidos por la cámara la mayor parte del tiempo o bien de espalda, desde detrás, o quizás de lado, pero nunca de forma que el espectador pueda apreciar la expresividad de sus rostros. Cierto es que Claire Denis filma de forma física, casi desnuda. Es un estilo que tiene su mérito y no vamos a quitárselo, pero puede ser legítimo cuestionarse qué queda finalmente de todo ello. Nos queda un mensaje difuso en lugar de otro que debería ser más importante. White material se muestra en un principio atractiva, pero Denis se diluye en su estilo hierático, su lienzo lleno de imágenes, sus personajes sin carácter.
¿Quieres leer más críticas?