Balas sobre Broadway
Cartel de  Balas sobre Broadway
3 de marzo de 1995 en cines | 1h 39min | Comedia
Dirigida por Woody Allen
|
Título original Bullets Over Broadway
Medios
3,8 3 críticas
Usuarios
3,4 24 notas
Sensacine
4,5
Mis amigos
--
puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Todos los publicos

Años 20. David Shayne lucha por sacar adelante su obra de teatro.

Para ello necesita una buena financiación que la conseguirá gracias a un gánster que le propone darle el dinero necesario si uno de los papeles de la obra la realiza su novia. Este acepta encantado, aunque pronto se dará cuenta que la joven Olive tendrá un pésimo talento para interpretar…

La Crítica de SensaCine

4,5
Imprescindible
Balas sobre Broadway

Teatro, mafia y un escritor

por Israel Paredes
Cada cierto tiempo Woody Allen acostumbra a trasladarse en el tiempo. Aunque en realidad los cambios contextuales apenas suponen un cambio en sus planteamientos cinematográficos (los decorados cambian pero no tanto los personajes y su forma de actuar), en el caso de 'Balas sobre Broadway' sucede lo contrario: desarrollar la acción en los años veinte y aunar, en ese época, el teatro y la mafia amplia considerablemente las posibilidades de un guion que, evidentemente, no podría haberse desarrollado en otra época.Estamos ante una de las mejores películas de Allen gracias no solo a un guion casi modélico y a unas interpretaciones maravillosas, sino también porque cuando Allen cuida la puesta en escena (algo que no suele suceder muy a menudo) y sin llegar a emular el estilo de la época, logra una visualización que rememora el tiempo en el que la acción se desarrolla pero sin resultar una impo
foto de John Cusack
Personaje : David Shayne
foto de Dianne Wiest
Personaje : Helen Sinclair
foto de Rob Reiner
Personaje : Sheldon Flender
foto de Jennifer Tilly
Personaje : Olive Neal

Woody Allen y la improvisación

Según la biografía de Woody Allen, escrita por John Baxtwe, Jennifer Tilly fue el único miembro del reparto al que se le permitió improvisar o añadir líneas al guión. Jennifer también ha declarado que Allen le aconsejó que no dejase a los demás actores improvisar y, en el caso de que ocurriese, interrumpirlos o hablar por encima de ellos.

Una frase complicada

Dianne Wiest declaró que tuvo que esforzarse mucho con la línea del guión de Helen Sinclair. Finalmente, decidió bajar el tono de voz cuando ella dice "¡Cállate!" Se dio cuenta de que cuanto más bajo lo decía, más diverto quedaba.

Homenaje a un maestro

Cuando Rocco, Nick Valenti y Cheech muestran sus respetos en el cementerio, la escena comienza con un plano fijo de una lápida. En ella se puede leer el nombre "Sorice". Jim Sorice fue el maestro escénico de muchas de las películas de Woody Allen.

Especificaciones técnicas

Nacionalidad EE.UU.
Distribuidora Lauren Film
Año de producción 1994
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto 20 000 000 USD
Idiomas Inglés
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 1994, Mejores películas Comedia, Mejores películas Comedia en 1994.