Mejores críticasÚltimas críticasUsuarios que han publicado más críticasUsuarios con más seguidores
Filtrar por:
Todas
Un visitante
4,5
Publicada el 10 de noviembre de 2018
¿Cómo describir la brutal y brillante bola de fuego cinematográfica que el director George Miller nos lanza en Mad Max: Fury Road? Prueba el infierno sobre ruedas, dada la obsesión vehicular que impulsa la película. Han pasado 30 años desde que Miller, de 70 años, pasó de la trilogía Mad Max, protagonizada por Mel Gibson como Max Rockatansky, un guerrero del camino que buscaba venganza por su familia asesinada. ¿El lugar? Un páramo distópico gobernado por bandas de bicicletas y proscritos de todas las franjas sádicas. En los años posteriores, Miller, un médico australiano convertido en cineasta convertido en cineasta, se ha trasladado al oasis familiar de Babe: Pig in the City y a los pingüinos animados de dos éxitos musicales de Happy Feet.
¿Cómo describir la brutal y brillante bola de fuego cinematográfica que el director George Miller nos lanza en Mad Max: Fury Road? Prueba el infierno sobre ruedas, dada la obsesión vehicular que impulsa la película. Han pasado 30 años desde que Miller, de 70 años, pasó de la trilogía Mad Max, protagonizada por Mel Gibson como Max Rockatansky, un guerrero del camino que buscaba venganza por su familia asesinada. ¿El lugar? Un páramo distópico gobernado por bandas de bicicletas y proscritos de todas las franjas sádicas. En los años posteriores, Miller, un médico australiano convertido en cineasta convertido en cineasta, se ha trasladado al oasis familiar de Babe: Pig in the City y a los pingüinos animados de dos éxitos musicales de Happy Feet.
¿Cómo describir la bola de fuego cinemática brutal y brillante que el director George Miller nos arroja en Mad Max: Fury Road? Prueba el infierno sobre ruedas, dada la obsesión vehicular que impulsa la película. Han pasado 30 años desde que Miller, de 70 años, pasó de la trilogía de Mad Max protagonizada por Mel Gibson como Max Rockatansky, un guerrero de la carretera que busca venganza por su familia asesinada. ¿El lugar? Un páramo distópico gobernado por bandas de motociclistas y forajidos de todas las razas sádicas. En los años siguientes, Miller, un doctor de urgencias australiano convertido en cineasta, se fue al oasis familiar de Babe: Pig in the City y los pingüinos animados de dos éxitos musicales de Happy Feet.
Mad Max es una película de ciencia ficción cautivadora y sorprendente. Esta gran obra cinematográfica construye una realidad post-apocalíptica en un mundo de desolación y mala muerte. La ambientación es simplemente brutal, la acción trepidante y espectacular, y el hilo argumental muy bien estructurado. Esta entrega consigue crear una ficción totalmente alocada en un mundo impensable que no cabe en la cabeza de nadie, sin duda un gran trabajo imaginativo. En definitiva: película imprescindible y muy recomendable.
Sinceramente me gustó más que la trilogía original. Me entretuvo más. Con buenos efectos y una versión en blanco y negro en bru-ray. La segunda de la trilogía original también muy buena, estas dos son las mejores. Con ganas de la próxima Mad Max Wasteland.
Me parece que es el peor argumento posible que intentan maquillar con un actorazo como Tom Hardy y toda la pasta que se han dejado en vestuario y efectos especiales. Es muy atractiva de ver, pero realmente es una mierda. No entiendo la inversión de dinero que han hecho para un guión que se habrá escrito en 15 minutos mientras el director hacía hora para comer.
Obra Maestra,de lo mejor.para mi gusto mejor que la primera de Mel Gibson,combinación de ,Acción Aventura, y actuación de los actores,charlize theron, aun así con la cara Pintada de Grasa,es una belleza de mujer:)
64.315 usuarios
343 críticas
Sigue sus publicaciones
3,0
Publicada el 25 de agosto de 2016
Película de acción que transcurre en 2 horas sin aburrir, es puro entretenimiento! Las escenas de acción son brutales, la historia, los coches, las persecuciones y sobretodo la imagen es impresionante. Recomendadísima!!
No me ha gustado. Aburrida. Usa demasiados efectos especiales, especialmente al principio, y cansa, a mi me pso nervioso nada mas empecar con tanto efecto, y si te cansas en los primeros 15 minutos, ¿que haces los proximos 105 minutos?