Nota media
4,1
2197 notas
¿Tu opinión sobre Mad Max: Furia en la carretera ?
4,5
Publicada el 4 de febrero de 2024
Una historia que en manos de cualquier otro resultaría infantil, friki o demasiado pintoresca en manos de George Miller se convierte en una película original y desquiciante donde tantos años después se conserva el mismo espíritu salvaje de la primera y de la segunda entrega (de la tercera mejor hablar poco) donde con un buen ritmo y ambientación lo mejor sin duda es Charlize Theron que es "el" auténtico “loco Max” de esta entrega llevando todo el peso y el liderazgo de toda la función como en su momento lo hizo Mel Gibson. Llama la atención la poca importancia real del personaje (y actor) principal eclipsado por completo por la sudafricana....en la próxima entrega mejor ponerla solo a ella en el cartel.............
4,0
Publicada el 30 de julio de 2015
Fui sin muchas expectativas pero al final resultó una grata sorpresa, la recomiendo especialmente por su mensaje
4,0
Publicada el 10 de octubre de 2015
Mucha acción. La vestimenta de todos los actores en general espectacular. Diálogo escaso...
4,0
Publicada el 20 de julio de 2015
Muy bien hecha y rodada !!! Pero la historia se podia haber desarrollado un poco mejor...
cine
Un visitante
4,0
Publicada el 23 de enero de 2016
Era un fan de las viejas Mad Max, esta las supera enormemente!! GENIAL. Excelente ambientación, mantiene la esencia de los personajes, Max está más loco que nunca y si les gustan las pelis apocalípticas véanla, disfrútenla.
4,0
Publicada el 20 de noviembre de 2021
Mad Max 4. Furia en la Carretera (2015).
La definición gráfica de Road Movie. George Miller dirige una nueva secuela de esta australiana saga, quizá aún más loca que las anteriores.

Al personaje que antaño interpretara Gibson lo encarna ahora el camaleónico Tom Hardy acompañado de la inigualable Charlize Theron caracterizada para la ocasión. La música y la fotografía son fantásticas, pero la costeadísima puesta en escena y la acción son probablemente lo más sobresaliente del filme.

Las dos horas de metraje son sencillamente trepidantes, sin más necesidad de guión que el de una perpetua persecución suicida filmada magistralmente por el realizador, coguionista y productor de esta película oceánica con la inestimable colaboración de la mejor compañía de efectos visuales del globo, (Weta).

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 8
4,5
Publicada el 17 de junio de 2015
En 1979, el australiano George Miller se estrena en la dirección con Mad Max: Salvajes de autopista, una película de gran éxito que se convertirá en referente de la ciencia ficción y de películas de temática post apocalíptica. Tal fue su impacto que le siguieron Mad Max 2: El guerrero de la carretera, en 1981, y Mad Max: Más allá de la Cúpula del Trueno, en 1985, todas ellas grandes éxitos que sirvieron para encumbrar la carrera de su protagonista, Mel Gibson. Treinta años después, el propio George Miller retoma su personaje y vuelve con una cuarta entrega y, contra todo pronóstico, consigue que sea una experiencia cinematográfica brutal.
[...] George Miller consigue crear un universo propio, donde en unas pocas escenas nos ponen al día de cómo están las cosas, y donde la escenografía y los personajes nos ofrecen toda la información que necesitamos conocer para que la aventura sea sólida y atractiva. Apenas hay diálogos ni conversaciones largas, sin embargo disponemos de toda la información necesaria a través de sutiles detalles que cada personaje va dejando según se desarrolla la trama. Otro de los factores que hace grande esta producción es que las escenas de acción se han realizado a la vieja usanza, es decir, con especialistas y reduciendo al mínimo el uso de los efectos especiales, y eso le da un punto de verdad que hacía tiempo no veíamos en pantalla, todo sin perder emoción ni espectacularidad.
La cinta no es un reboot de la saga, es una nueva entrega con cambio de protagonista (algo habitual en James Bond). George Miller consigue mantener el espíritu de la trilogía, nadie mejor que él para conseguirlo, una sociedad basada en la violencia extrema, donde la vida humana vale poco y las tribus dominantes luchan por controlar los recursos naturales. La mercancía de mayor valor ya no parece ser la gasolina, sino el agua y la vida en sí misma, o los seres capaces de crearla, mujeres perfectas (por dentro y por fuera) capaces de traer niños sanos a este mundo. Las mujeres están llamadas a ocupar un papel muy importante en esta sociedad individualista y deshumanizada, ellas representan la esperanza y la vida (simbolizadas en las semillas) y están dispuestas a luchar y morir por su libertad.
Sin ninguna duda la protagonista absoluta es Charlize Theron (de hecho es su rostro el que destaca en el cartel promocional), es ella quien desencadena los acontecimientos y se las apaña bastante bien sin la ayuda de Max, aunque juntos son imparables. Ella no busca tanto libertad o esperanza como el resto de mujeres, sino la redención y poner fin a su dolor. A pesar del título, Tom Hardy se limita a acompañarla, en parte por no tener otra opción ya que ambos huyen del mismo enemigo. Hardy es uno de los actores de más talento de su generación y cumple con creces las expectativas, un tipo atormentado por su pasado, escaso en palabras pero capaz de transmitir una amplia gama de sentimientos gracias a un perfecto uso de su gestualidad.
Acción sin tregua desde el primer minuto, persecuciones, derroche de monster trucks, violencia y brutalidad extremas. Pero también una bella fotografía donde predominan los colores cálidos, unos personajes bien dibujados con motivaciones creíbles y una segunda lectura llena de reflexiones filosóficas sobre la vida, la muerte, la redención y a donde se encamina la sociedad.
4,5
Publicada el 21 de mayo de 2015
BRUTAL, BESTIAL, LA HIPÉRBOLE HECHA REALIDAD!!
Casi 2 horas de acción pura y dura con unas imágenes impactantes y una fotografía increíble.
Sin olvidar la bso.
(¡¡para los que gozan con la locura, aquí tenéis 5 tazas!!)
4,0
Publicada el 20 de mayo de 2015
Muy buena pelicula, fui a verla sólo por el trailer, ya que nunca habia visto las peliculas que hicieron en los 80. Los personajes son muy raros y la trama igual, eso hace que sea original. Acción a raudales, yo la vi en una sala mejorada isense con pantalla enorme hd y sonido 7.1 y fue bestial. La recomiendo.
4,5
Publicada el 25 de mayo de 2015
Fantástica,brutal,impresionante y podríamos seguir diciendo calificativos,asi que no pierdas el tiempo y ve a verla ya!!!!
¿Quieres leer más críticas?