Mi cuenta
    Seis grados de separación
    Críticas
    2,5
    Regular
    Seis grados de separación

    Adivina quién ha venido a cenar

    por Eulàlia Iglesias

    Como se le nota el origen teatral a 'Seis grados de separación'. Esta es una película que se concentra en pocos escenarios para que luzcan los diálogos, los intérpretes y los giros en la trama. Basada en la historia real de David Hampton, un joven que se colaba en casas de ricos o famosos haciéndose pasar por el hijo de Sidney Poitier, la película adapta la obra homónima que le dedicó John Guare con gran éxito.

    El film podría considerarse un cruce entre 'La huella' de J.L. Mankiewicz en su juego de disfraces e identidades en un contexto muy cerrado y 'Teorema' por querer radiografiar cómo afecta la incursión de un extraño de carácter tan inquietante como magnético la estabilidad de una familia burguesa. Los protagonistas funcionan además como una especie de Scheherezade: van desgranando su historia por etapas sabiendo que los espectadores se enganchan a la narración de la misma forma que ellos han acabado fascinados por la retórica de su "intruso". Eficaz en su ejecución, la película sin embargo no profundiza en temas como el conflicto de clases y la importancia de las apariencias en la sociedad norteamericana

    A favor: Stockard Channing, como una de las acaudaladas víctimas del falso Poitier Jr.

    En contra: por momentos no parece más que una jugosa pero futil historia para explicar en una fiesta de sociedad, tal y como hacen los propios protagonistas.

    ¿Quieres leer más críticas?

    Comentarios

    Back to Top