Muerte de un ciclista
Cartel de Muerte de un ciclista
Medios
3,0 1 crítica
Usuarios
3,7 12 notas, 1 crítica
Mis amigos
--
Puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra
Escribe mi opinión

Sinopsis

Una pareja de amantes viaja en coche por las carreteras secundarias de Salamanca. Él se llama Juan Fernández Soler, ella María José. Él es profesor de universidad, ella una mujer casada de alto nivel económico. De repente, oyen un fuerte golpe, por lo que paran el vehículo y descubren que acaban de atropellar a un ciclista. Temerosos de que alguien sepa del accidente, y al mismo tiempo los conocidos de las altas esferas de María José descubran lo de su adulterio, sin mucho dudarlo se propondrán ocultar el cadáver y seguir con sus vidas con toda normalidad y disimulo. 

Película hispano-italiana dirigida por Juan Antonio Bardem, basada en un guión escrito por éste y Luis Fernando de Igoa. Protagonizada por Lucía Bosé y Alberto Closas, y con la espectacular y cuidada fotografía de Alfredo Fraile. 

Ver esta película

Ver en Movistar Plus+
Movistar Plus+
Suscripción
Ver en FlixOlé
FlixOlé
Suscripción
'La caja 507', 'Atraco a las 3', 'Viridiana', 'Magical Girl', 'Arrebato'... El mejor cine español, por Alejandro G. Calvo noticias imagen
Noticias - Videos y fotos
Redescubre la historia del cine patrio con el vídeo del top 50 de las mejores películas realizadas en España.
miércoles, 19 de agosto de 2020
foto de Lucia Bosè
Personaje : María José de Castro
foto de Otello Toso
Personaje : Miguel Castro
foto de Alicia Romay
Personaje : Carmina
foto de Alberto Closas
Personaje : Juan Fernández Soler
5,0
Publicada el 1 de abril de 2023
Muerte de un Ciclista es uno de los mayores clásicos del cine español, es una de esas películas llevan el suspense al máximo y lo combinan con puro cine noir y se queda una obra maestra absoluta y una de las mejores películas en la historia del cine español. Dirigida por el mismísimo Juan Antonio Bardem un hombre que en los cincuenta sólo hacía obras maestras y protagonizada por una de las mejores actrices en mi opinión de toda la ...
Leer más

Premio prestigioso

Ganó el Premio a la Crítica Internacional en el Festival de Cannes.

Colaboración especial

Una joven llamada Gracia Montes aparece cantando fandangos en cierto momento del filme. En el futuro, ésta sería una de las voces más importantes de la copla española.

Peligrosa

Fue considerada "gravemente peligrosa" por la censura franquista.

Especificaciones técnicas

Nacionalidades España, Italia
Distribuidora -
Año de producción 1955
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 1955, Mejores películas Drama, Mejores películas Drama en 1955.