El hombre invisible
Cartel de  El hombre invisible
Dirigida por Leigh Whannell
|
Título original The Invisible Man
Medios
3,6 20 críticas
Usuarios
3,7 264 notas, 24 críticas
Sensacine
4,0
Mis amigos
--
puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Pelicula no recomendada a menores de 16

Cecilia (Elisabeth Moss) es una mujer atrapada en una tóxica relación con Adrian Griffin (Oliver Jackson-Cohen), un rico y brillante científico, que también resulta ser un sociópata manipulador. Cuando este se quita la vida, deja a Cecilia una jugosa parte de su gran fortuna. El único requisito para recibir esta herencia es que ella no sea declarada como incapacitada mental. A medida que una serie de coincidencias se vuelven letales, y amenacen su vida y la de sus seres queridos, la cordura de Cecilia comenzará a desmoronarse. Empezará a sospechar que la muerte de su ex fue un engaño, mientras tratará desesperadamente de demostrar que está siendo atormentada por alguien que nadie puede ver. Esta nueva versión de la novela de H. G. Wells El Hombre invisible la produce el estudio Blumhouse.

La Crítica de SensaCine

4,0
Muy buena
El hombre invisible

La víctima invisible

por Alberto Corona
Cuando Blumhouse se hizo con las riendas del Dark Universe luego del descalabro de La momia hubo quien se dejó llevar por el escepticismo. Aunque, en su vertiente dedicada al terror, el estudio de Jason Blum hubiera conseguido llevar Déjame salir a los Oscar, no era precisamente la respetabilidad académica lo que caracterizaba gran parte de las propuestas de la compañía. Más bien al contrario, imperaba la sobreproducción, los bajos presupuestos y los rodajes extremadamente rápidos, apuntalando una dinámica tan capaz de que empezáramos a percibir carencias en la puesta en escena de directores bastante dotados, del estilo de M. Night Shyamalan, como de que muchas veces tomara cuerpo la sensación de encontrarnos ante una Serie B impostada y cariacontecida, sin lugar para la locura desprejuiciada. Entre slashers clónicos y secuelas de The Purge debían renacer, por tanto, los monstruos clásic
Netflix añade la nueva serie de terror del maestro del género y un inquietante 'thriller' con Elisabeth Moss entre sus estrenos de esta semana noticias imagen
Noticias - Actualidad
'La caída de la casa Usher' y 'El hombre invisible' son algunos de los títulos que podrás ver en la plataforma
domingo, 8 de octubre de 2023
Estrenos octubre de 2023 en Netflix, Disney+, HBO Max, Prime Video y Movistar+: Pasa un gran Halloween con estas películas y series de terror noticias imagen
Noticias - Negocio
En este mes destacan estrenos como la temporada 2 de 'Loki', la serie de terror 'La caída de la casa Usher' o la película…
jueves, 28 de septiembre de 2023
4 películas inquietantes de ciencia ficción y terror para ver en Prime Video esta semana santa noticias imagen
Noticias - Rodajes
La plataforma de 'streaming' tiene un catálogo que se adapta a todos los gustos. Si los tuyos tienen que ver con el miedo…
miércoles, 5 de abril de 2023
Qué ver en Netflix: llega una de las mejores obras de ciencia ficción y acción de los últimos años, aunque pocos lo saben noticias imagen
Noticias - Rodajes
El director de 'El hombre invisible' firma también 'Upgrade', un impactante combo de géneros y ambiciosas ideas que es una…
miércoles, 1 de junio de 2022
foto de Elisabeth Moss
Personaje : Cecilia Kass
foto de Oliver Jackson-Cohen
Personaje : Adrian Griffin
foto de Harriet Dyer
Personaje : Emily Kass
foto de Aldis Hodge
Personaje : James Lanier

Crítica de usuarios: les gusta

Las mejores y más útiles críticas
3,5
Publicada el 27 de marzo de 2020
Es interesante cuando las películas de terror utilizan sus recursos y su capacidad de atención para entregar un mensaje socialmente relevante. Esta vez el mensaje es la violencia de género y todas las consecuencias que conlleva para la mujer: Problemas de credibilidad, etiquetajes de locura, revicitimización; amenazas, intranquilidad y paraonia. Todos estos elementos tienen como causa a un hombre posesivo, capaz de hacer la vida imposible a ...
Leer más
cine
Un visitante
3,5
Publicada el 2 de marzo de 2020
No esta mal, si la comparamos con la version que hizo Kevin Bacon esta es mejor pero por pocas cosas. La historia es casi la misma que su version anterior, por ponerle un pero diria que es un tanto larga de mas La historia cuenta como una chica (la prota del cuento de la criada) escapa de su chico el cual es violento con ella, al las pocas semanas de escapar este se suicida y al poco de eso ella empieza a sentirse acosada por una presencia que ...
Leer más
4,0
Publicada el 18 de abril de 2020
Una mujer sale de su casa huyendo de su marido que la maltrataba y al poco tiempo le informan que este se ha suicidado. Según ella, su marido no ha muerto y la está acechando e intentando hacer pasar por loca. La manera de mezclar la historia del hombre invisible con una de maltratos me parece genial y la interpretación de Elisabeth Moss es sensacional. Aunque la trama tenga varías casualidad o fallos en el guion, es tremendamente ...
Leer más
4,5
Publicada el 26 de noviembre de 2021
No llega al 10 de milagro, concretamente por un par de detalles, pero es un filme buenísimo. La interpretación de Elisabeth Moss es tremenda, y es la mejor película hasta la fecha que Blum House nos ha traído, así de claro. Banda sonora por parte de Benjamin Wallfisch brutal. Se nota la mano de Leigh Whannell detrás de las cámaras y del guion. Cabe recordar que fue quien dio vida a Adam en “Saw” (2004), cuyo guion también firmó. ...
Leer más

Dos estudios que apuestan por el terror

Según explica el productor Jason Blum: “Universal tiene una gran historia de horror en sus películas de Monstruos de los años 30 y 40. Dado que Blumhouse hemos sido comparados con esa era de Universal porque hemos hecho tanto horror en el estudio, parecía una colaboración muy natural. Por eso quería hacer esto. Nuestro concepto era hacer que las historias fueran relevantes para hoy. Y eso es exactamente lo que Leigh Whannell ha hecho con El hombr Leer más

Efectos visuales de Oscar

Dan Oliver se encarga de los efectos especiales del filme. Oliver fue nominado al Oscar a Mejores efectos visuales por su trabajo en Mad Max: Furia en la carretera (2015).

Ganadora de dos Globos de oro

Elisabeth Moss ha obtenido en dos ocasiones el Globo de Oro por su trabajo en la serie El cuento de la criada y en la miniserie Top of the Lake.

Especificaciones técnicas

Nacionalidad EE.UU.
Año de producción 2020
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 20 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Inglés
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 2020, Mejores películas Fantasía, Mejores películas Fantasía en 2020.